Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Alpro se sitúa entre el 5% de las mejores B Corps del mundo por su compromiso medioambiental

La marca ha sido reconocida por B Lab como Best For The World B Corps 2021 in Environment
Alpro ha obtenido 106,3 puntos frente a los 87 de 2018.
Alpro ha obtenido 106,3 puntos frente a los 87 de 2018.

Alpro, tras obtener el certificado B Corp en 2018, se ha recertificado este año, pasando de los 87 puntos que obtuvo a 106,3. Gracias a sus esfuerzos, Alpro ha sido reconocida por B Lab como una de las mejores empresas para el mundo en la categoría de medio ambiente, nombrándola Best For The World B Corps 2021 in Environment.  Cada año, B Lab premia a las empresas que lideran la construcción de una economía sostenible e inclusiva con puntuaciones que se encuentran entre el 5% superior de entre las más de 4.000 B Corps de todo el mundo en las cinco áreas de impacto evaluadas: comunidad, clientes, medio ambiente, gobernanza y trabajadores.

Roberto del Barrio Riopedre: “Invertimos en relaciones duraderas con nuestros clientes, consumidores y proveedores, para generar un impacto positivo en la salud de las personas y del planeta”

Roberto del Barrio Riopedre, director de la división de productos de origen vegetal de Danone España, explica que apuestan por “una producción eficiente y sostenible e invertimos en relaciones duraderas con nuestros clientes, consumidores y proveedores, para generar un impacto positivo en la salud de las personas y del planeta”.

“Alpro demuestra con hechos que es posible escribir unas reglas del juego nuevas y liderar un movimiento global está transformando la economía global para beneficiar a todas las personas, comunidades y el planeta”, afirma Pablo Sánchez, director ejecutivo de B Lab Spain.  

En 2020, coincidiendo con su 40 aniversario, Alpro presentó “Feeding our Future with Plants”, el compromiso de la marca para 2025 centrado en dos áreas, salud y planeta. Pretenden promover un cambio hacia dietas más saludables, sostenibles e inclusivas, con una mayor presencia de alimentos de origen vegetal. Para ello, Alpro ofrece a los consumidores una amplia gama de productos vegetales que se ajusten a una dieta flexitariana. Este compromiso incluye, por ejemplo, promover la circularidad con envases 100% reciclables o definir planes de acción claros para la transición a la agricultura regenerativa, centrándose en la biodiversidad y en el uso de los recursos hídricos.

Los cultivos que utilizan son principalmente de origen europeo y las almendras proceden de la costa mediterránea española. La marca trabaja desde 2018 con sus proveedores y WWF para implementar proyectos que fomenten la biodiversidad y sean respetuosos con los polinizadores silvestres. Por su parte, el 100% de la soja utilizada cuenta con el sello Proterra que certifica que es libre de transgénicos (sin OGM) y proveniente de cultivos ecológicamente sostenibles que no causan deforestación.

En línea con el compromiso con el desarrollo económico sostenible y a largo plazo del territorio, Alpro cuenta con una línea de producción de alternativas vegetales a los lácteos en la planta de la compañía en Parets (Cataluña) que, con una inversión de 12 millones de euros, es la primera fábrica híbrida de Danone en el mundo y el centro de referencia en Europa destinado a la elaboración de alternativas vegetales al yogur con base de coco y base de avena. En este sentido, Alpro apuesta por la máxima eficiencia con el objetivo de alcanzar unas operaciones con cero emisiones netas y asume ambiciones climáticas concretas en cuanto a carbono, agua y residuos. 

Alpro, en línea con todo su compromiso, se suma a la petición impulsada por BLab España a través de change.org para pedir una ley que reconozca e impulse las empresas con propósito similar a la que ya existe en países como Francia, Italia o Estados Unidos. Empresas comprometidas con la responsabilidad, la sostenibilidad y la transparencia, cuya misión va más allá de crear valor para los accionistas. 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas