Revista
BALANCE DE LA DISTRIBUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. INFLUENCIA DEL ESCENARIO MACRO Y MICROECONÓMICO.- El mercado de la distribución en España ha demostrado una fortaleza notable durante el último año con un crecimiento en torno al 4% que viene dado por un crecimiento en volumen cercano al 2 % y una estabilidad de precios con una inflación moderada del 2%. Aunque hay una situación macro más incierta y hay muchos hogares con su poder de compra muy ajustado el sector sigue evolucionando favorablemente.
ACTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. RESULTADOS ECONÓMICOS. HITOS PRINCIPALES.- Durante este último año en Unide hemos tenido una actividad muy intensa con la elaboración y puesta en marcha de un nuevo Plan Estratégico Unide 2.0 donde se establecen diez iniciativas en diferentes áreas del negocio que suponen una evolución del modelo y de la organización de Unide para adaptarse a la situación de mercado y ser una enseña más atractiva y competitiva.
“Durante en el último año se han renovado ciertas posiciones claves como la de dirección general, dirección de IT, dirección del negocio de C&C y dirección logística”
En 2024 Unide realizó prácticamente la misma cifra de negocio del año anterior, en el último año el negocio de tiendas de proximidad creció pero el negocio de Cash & Carry tuvo un ligero retroceso. Los resultados económicos fueron satisfactorios lo que nos ha permitido seguir aumentando nuestro nivel de inversiones. En este sentido, quisiera destacar la renovación de nuestra plataforma logística principal de Valdemoro y la implantación de un sistema robotizado para la alta rotación (SARA), ambas inversiones han una inversión cercana a 5 millones de euros.
Asimismo, también quisiera destacar el proceso de renovación y transición ordenada en cuanto a la dirección de Unide. Durante en el último año se han renovado ciertas posiciones claves como la de dirección general, dirección de IT, dirección del negocio de C&C y dirección logística.
BALANCE DE APERTURAS.- El balance de aperturas está siendo muy positivo durante 2025. En Unide hemos realizado en el primer semestre 22 nuevas aperturas de tiendas de proximidad y un nuevo Cash & Carry. Además, prevemos realizar durante el verano otras 10 aperturas de tiendas de proximidad y otro nuevo Cash & Carry en Santander.
En el nuevo plan estratégico “Unide 2.0” nos hemos marcado el objetivo de abrir más de 200 nuevos puntos de venta hasta el año 2028, estamos trabajando intensamente para que en 2025 podamos llegar a las 50 aperturas.
MDD VS MDF EN LA COMPAÑÍA.- La evolución de la MDD en España ha sido impresionante, con un incremento medio de 2% de participación anual durante los últimos años alcanzándola MDD una participación del 50% en valor en el último año.
Unide, a diferencia del modelo de discount, tiene un modelo comercial equilibrado donde además de haber producto de marca de distribución hay una fuerte presencia de marcas líderes y marcas regionales. La MDD representa actualmente en torno a un 25% de las ventas de la enseña que es una participación similar a otros competidores que no son operadores “discount”.
PRODUCTOS FRESCOS Y LOCALES.- Para la distribución española la categoría de productos frescos es prioritaria, todos los operadores estamos focalizados en proponer un buen surtido de productos a precios competitivos con una cadena de suministro muy eficiente. El foco en la oferta de productos locales es diferente en función de la estrategia de cada enseña.
“En 2024 Unide realizó prácticamente la misma cifra de negocio del año anterior, en el último año el negocio de tiendas de proximidad creció pero el negocio de Cash & Carry tuvo un ligero retroceso”
En concreto, en Unide estamos potenciando los productos frescos con una gama de gran calidad a precios asequibles, para nosotros es una categoría estratégica. Además, gracias a nuestro modelo cooperativo nuestros socios detallistas pueden incorporar una gama de productos frescos totalmente local y adaptada a su comarca.
En Unide apoyamos no sólo el comercio local a través de nuestras tiendas sino también a los productores locales en muchas regiones y comarcas. Nuestras tiendas tienen una gran oferta de productos locales y regionales que responden a la demanda local de sus comunidades. Nuestro modelo comercial es muy dinámico y permite adaptar nuestro surtido a cada localidad y a cada región, a diferencia de otras enseñas que tienen un surtido totalmente centralizado y estandarizado.
DIGITALIZACIÓN. COMERCIO ELECTRÓNICO. PERSPECTIVAS PARA LA VENTA ONLINE EN LA EMPRESA.- La digitalización ha permitido reforzar la comunicación con el cliente y ser capaces de adaptarse mejor a sus necesidades. Una parte de los consumidores han pasado a realizar parte de sus compras a través del canal online por comodidad y principalmente para compras de carga.
En el caso de Unide, ponemos a disposición de nuestros socios detallistas nuestro canal online unidesupermercados.es” para atender a los clientes de su barrio o localidad. La mayoría de nuestras tiendas son de proximidad donde el cliente acude por cercanía y rapidez para compras que son en su mayoría de menos de 10 artículos, en este tipo de compras la compra online es aún poco significativa.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN.- La tecnología está teniendo un impacto notable en el sector de la distribución, nuestro sector invierte todos los años en tecnología y digitalización de forma significativa para mejorar la eficiencia y atender mejor las necesidades de los clientes.
Por parte de Unide nos estamos centrando la automatización de nuestras plataformas logísticas y la digitalización de toda la cadena de valor (plataformas, tiendas y sede) a través de nuevas aplicaciones y herramientas. Algunas de estas aplicaciones y herramientas incorporan funcionalidades basadas la IA.
SOSTENIBILIDAD. DESPERDICIO ALIMENTARIO. REDUCCIÓN DE EMISIONES Y OTROS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES.- El sector de la distribución ha ido cumpliendo toda la regulación establecida e incorporando buenas prácticas en cuanto a las materias de sostenibilidad y responsabilidad social.
“Nuestro modelo comercial es muy dinámico y permite adaptar nuestro surtido a cada localidad y a cada región, a diferencia de otras enseñas que tienen un surtido totalmente centralizado y estandarizado“
En Unide siempre hemos estado muy concienciados sobre el desperdicio alimentario, nuestros socios detallistas actúan en cada una de nuestras tiendas para evitarlo con una gestión al detalle y realizando acciones adaptadas a su realidad. El desperdicio que se produce en una tienda supone directamente pérdidas económicas para el socio detallista y por tanto está fuertemente sensibilizado para su reducción.
En cuanto a las políticas de reducción de emisiones, por parte de Unide durante estos últimos años hemos realizado importantes inversiones en energías renovables en nuestras plataformas logísticas y centros cash & carry en propiedad, además hemos realizado una renovación de nuestras flotas de transporte con vehículos más eficientes y menos contaminantes.
POLÍTICA ARANCELARIA DE EE.UU. Y DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA.- En el caso de nuestro sector quizás sea de los menos afectados de forma directa en caso de guerra arancelaria, dado que la gran mayoría de productos de gran consumo se producen dentro de la Unión Europea. No obstante, un escenario negativo de guerra arancelaria afectaría de forma significativa a otros sectores lo que nos terminaría perjudicando de forma indirecta con mayores costes y sin duda también afectaría negativamente al consumo de los hogares por lo que es un escenario desfavorable que ojala se pueda evitar.
PALANCAS Y EJES DE CRECIMIENTO PARA SEGUIR GANANDO VALOR.- Por parte del sector tenemos que seguir invirtiendo en toda la cadena de valor para aumentar nuestra eficiencia y ser capaces de servir a los clientes de la forma más eficiente posible. En este sentido, es muy importante que las administraciones públicas no dificulten y encarezcan nuestra actividad con una regulación excesiva o con medidas de reducción de jornada alejadas del dialogo social.
“En el nuevo plan estratégico “Unide 2.0” nos hemos marcado el objetivo de abrir más de 200 nuevos puntos de venta hasta el año 2028, estamos trabajando intensamente para que en 2025 podamos llegar a las 50 aperturas”
Al cliente tenemos que hacerle la vida más fácil en todos los sentidos, el cliente dispone cada vez de menos tiempo, tenemos que hacer que su compra sea más sencilla y rápida además de proponerle aquellos productos que necesita. Desde Unide estamos trabajando en esa línea con un enfoque de surtido y de punto de venta hacia la conveniencia.
PREVISIONES PARA 2025. PRINCIPALES PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS.- Nuestro objetivo para 2025 es crecer tanto a nivel de facturación como puntos de venta. Tal y como comentaba en un punto anterior, nuestro ritmo de aperturas está siendo bueno y seguimos trabajando para conseguir 50 aperturas en este año incluyendo dos Cash & Carry en Estella (Navarra) y en Santander. Somos optimistas en que 2025 vaya a ser un buen año para Unide.