Web Analytics Made Easy - Statcounter
RADIOGRAFÍA DE LA DISTRIBUCIÓN 2025
Opinión

Luis López: “Para este año 2025 tenemos previsto un crecimiento superior al 5%”

La visión del Director General de Musgrave España
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Luis López López es Director General de Musgrave España.

BALANCE DE LA DISTRIBUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. INFLUENCIA DEL ESCENARIO MACRO Y MICROECONÓMICO.- En los últimos meses el mercado minorista está creciendo a ritmo del +6%, impulsado por una inflación de alimentación que se sitúa en el entorno del 2,5%, de la continua apertura de metros comerciales, del aumento de la población y del aumento del número de turistas. A nivel del mercado mayorista, las cifras que tenemos para el acumulado del año, hay una ligera caída en las ventas de los establecimientos de Cash&Carry a nivel nacional, fundamentalmente motivado por la caída en el consumo de bebidas, dato este contrastado con nuestros principales proveedores.

En mi opinión, el escenario actual hace que el nivel de confianza del consumidor caiga y esto tiene un reflejo en la reducción de gastos “superfluos” y en un mayor foco en el ahorro. El consumo de alimentación no es ajeno a esta tendencia y de ahí que se vea un aumento constante en el consumo de marca propia o en caídas en el gasto en sección de alto valor, como puede ser la pescadería. Por contra, el sector retail se puede ver beneficiado por un trasvase del consumo fuera del hogar al consumo doméstico.

No obstante, tendremos que ver si la situación geopolítica del momento deviene en un aumento de los precios del petróleo, y por ende en una vuelta a un ciclo inflacionista, con un impacto poco claro en el sector del consumo de alimentación doméstica y menos aún en el de hostelería.

ACTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. RESULTADOS ECONÓMICOS. HITOS PRINCIPALES.-Durante el año 2024 Musgrave ha estado inmersa en un proceso de transformación que permita a la compañía multiplicar por dos el volumen de ventas en el año 2030. Dentro de este plan de transformación, hemos lanzado un nuevo modelo de tienda de proximidad Dialprix, hemos trabajado en la distribución al sector de la hostelería desde nuestra división mayorista, hemos puesto en marcha el nuevo centro de distribución que permita a Musgrave alcanzar el crecimiento mencionado, hemos arrancado proyectos digitales para modernizar los sistemas de tienda y centrales y sobre todo hemos invertido en conocimiento.

En este entorno Musgrave España aumentó el año pasado sus ventas en +1,6% hasta los 268 millones de euros (sin IVA), a pesar del impacto que tuvo la DANA en Valencia en octubre que nos ha obligado a cerrar tres centros, dos supermercados y un Cash & Carry en la zona afectada.

BALANCE DE APERTURAS.- En los últimos doce meses hemos abierto 7 tiendas Dialprix (una de ellas en Tenerife, otra ha sido una de las 2 afectadas por la DANA, otra más en Valencia, 2 en la provincia de Alicante y otras 2 en Murcia), y a la vez hemos reformado 10 Dialprix con el nuevo modelo de generación de la marca. Estas reformas incluyen la nueva sección de platos preparados, se han incorporado más metros de frio positivo y negativo y se han mejorado las secciones de fruta y verdura y la panadería.

En la división mayorista, se ha reabierto el Cash Dialsur en Valencia afectado por la inundación, hemos invertido en dotar a nuestros establecimientos Dialsur de un mayor espacio para poder aumentar la categoría de congelado, que está creciendo a doble digito y que es fundamental para nuestro cliente actual de restauración y se ha firmado una ubicación para un nuevo centro a abrir a final de 2025.

Todo este crecimiento en ambas divisiones se enmarca en nuestro plan estratégico 2030, hasta llegar a las ventas previstas superiores a los 500 millones de euros en ese horizonte temporal.

MDD VS MDF EN LA COMPAÑÍA.- Como decíamos anteriormente la marca de la distribución sigue creciendo en España, ya que está siendo una de las vías por la que el consumidor busca ahorrar en la cesta de la compra. La reacción de las marcas de los proveedores viene de la mano de la actividad promocional y la innovación, para poder contrarrestar el crecimiento de las marcas propias en el mercado.

En Musgrave España y en lo que se refiere a nuestra división minorista, la marca propia supone casi el 20% de la venta, y está aumentando su participación en la venta en los dos últimos años de manera sustancial. Este incremento se produce, a pesar de que, en Dialprix el cliente tiene capacidad de elección entre diferentes marcas de proveedores y también tiene la opción de poder escoger nuestras marcas propias, con un amplio surtido en todas las categorías.

En Dialprix trabajamos la marca propia que nos proporciona nuestra central de compras, Euromadi Ibérica, lo que nos permite tener un surtido completo, con la calidad adecuada y un precio competitivo, alineado con otros operadores más grandes en el mercado.

PRODUCTOS FRESCOS Y LOCALES.- El producto fresco es una parte fundamental en la esencia de marca de nuestros establecimientos Dialprix. Nuestro modelo de tienda mantiene los mostradores de carne, charcutería, pescadería y también de comidas preparadas como parte fundamental de la oferta al cliente. A través de los mostradores, generamos cercanía a nuestros clientes, reducimos la merma, ya que el cliente se lleva solo la cantidad que necesita, reducimos el consumo de plásticos y fomentamos la economía de nuestras comunidades ofertando en muchas ocasiones productos locales.  En Dialprix, las secciones de fresco, en las que incluimos, carne, charcutería, fruta, pescado, panadería y platos preparados, tienen una participación superior al 44% del total de la venta de nuestros establecimientos. El fresco y la proximidad están íntimamente ligados y nuestros establecimientos Dialprix son, en su mayor parte, tiendas de proximidad.

En Dialsur los productos frescos crecen cada vez más a la par que crecen nuestras ventas en hostelería. Cabe destacar el crecimiento que estamos teniendo en la venta de carne a través de nuestros mostradores que dan el servicio de corte a nuestros clientes, así como la venta de fruta y verdura, siendo una de las apuestas fundamentales en nuestros establecimientos.

DIGITALIZACIÓN. COMERCIO ELECTRÓNICO. PERSPECTIVAS PARA LA VENTA ONLINE EN LA EMPRESA.- En Musgrave consideramos que la digitalización tiene tres propósitos fundamentalmente, la mejora el proceso de toma de decisiones, el aumento de la eficiencia interna y como se plantea en esta cuestión la relación con nuestros clientes. En nuestro plan de transformación estamos trabajando en las tres facetas. Hoy el cliente tiene toda la información a un clik, vive en un mundo de inmediatez y de información casi ilimitada. En este entorno, en Dialprix estamos presentes en los diferentes medios digitales de comunicación con el cliente, disponemos de quick commerce con el agregador más grande en el mercado español o hemos implantado kioscos para pedidos en las secciones de platos preparados. En este momento estamos en fase de implantación de un nuevo sistema de punto de venta que nos permitirá seguir avanzando en áreas como el uso de etiquetas electrónicas, el self check-out, la posibilidad de que el cliente escanee el producto a la vez que compra, sistemas flexibles de pago y en el medio plazo, el uso de sistemas de fidelización. 

Nuestra idea a medio plazo no es lanzar el comercio electrónico en nuestros supermercados, ya que disponemos, como decía anteriormente de la facilidad de pedir a través del quick commerce. Sin embargo, el B2B sí que es una herramienta fundamental en la relación con clientes de hostelería en nuestros establecimientos Dialsur.

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN.- La tecnología es un factor estratégico indispensable para una empresa como la nuestra que opera en el canal mayorista y en el minorista que necesita flexibilidad y eficiencia. Nuestro nivel de madurez digital es actualmente bajo, reconocemos que la adopción de nuevas herramientas es el camino para optimizar procesos, mejorar la gestión de inventario y responder con agilidad a las demandas de clientes muy diverso ofreciendo un servicio más fiable y eficiente tanto a nuestros socios mayoristas como al consumidor final.

Vemos la Inteligencia Artificial como una herramienta de gran potencial, accesible incluso para empresas que, están en las primeras fases de su transformación digital. Creemos que no es necesario embarcarse en proyectos de enorme complejidad desde el inicio. Las herramientas de IA Generativa, por ejemplo, ofrecen beneficios inmediatos y tangibles en la productividad diaria, democratizando el acceso a esta tecnología. 

“Para este año 2025 tenemos previsto el lanzamiento de un nuevo Cash & Carry de mayor tamaño al que hemos dado en llamar el Food Emporium”

En Musgrave hemos comenzado a implementar herramientas de IA Generativa. El objetivo de esta primera fase es potenciar la productividad de nuestros equipos y agilizar procesos internos que son transversales a toda la organización. Los equipos la utilizan en tareas como la verificación rápida de información, el apoyo en el uso ofimático diario y la creación de borradores para documentación. A nivel técnico, nos ayuda en la gestión de proyectos y en el análisis de procesos y arquitecturas, así como en la documentación de infraestructuras legacy. 

Paralelamente, estamos en fase de evaluación de sistemas de IA más orientados al negocio. Los proyectos en estudio se centran en optimizar el ciclo de vida del producto (obteniendo, clasificando y enriqueciendo su información) y en la detección automática de errores e inconsistencias en nuestros catálogos de productos y precios de venta.

Consideramos que los sistemas de automatización juegan un papel fundamental y son un pilar sobre el que debe construirse la eficiencia futura del sector. La automatización, a través de sistemas como los SGA, es la clave para alcanzar esa eficiencia operativa.

SOSTENIBILIDAD. DESPERDICIO ALIMENTARIO. REDUCCIÓN DE EMISIONES Y OTROS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES.- La sostenibilidad ha dejado de ser un aspecto secundario para convertirse en un pilar fundamental en la estrategia de las empresas de distribución. Hemos pasado de tenerla en cuenta a integrarla plenamente en nuestros planes estratégicos. Medidas como la reducción del uso de plásticos, la optimización de la cadena de vida de los productos para minimizar el desperdicio alimentario, la incorporación de mobiliario de frío más ecoeficiente o la construcción de instalaciones bajo criterios de eficiencia energética y sostenibilidad son ya imprescindibles. 

Asimismo, el compromiso con la sostenibilidad también se extiende a nuestros clientes, ofreciéndoles opciones que les permitan consumir de forma más responsable. En este sentido, la distribución alimentaria en España ha ido evolucionando hacia el gran compromiso que hay en la actualidad.  Aunque por supuesto, nos queda margen para mejorar.

En el caso de Musgrave, contamos con un plan riguroso de vigilancia de la vida útil de los productos que gestionamos en nuestros almacenes y que posteriormente se ponen a la venta en nuestras tiendas. Cuando un producto se aproxima a su fecha de consumo preferente, aplicamos una política de descuentos que incentiva su compra y favorece así su aprovechamiento.

“Durante el año 2024 Musgrave ha estado inmersa en un proceso de transformación que permita a la compañía multiplicar por dos el volumen de ventas en el año 2030”

Además, estamos adheridos al programa Too Good To Go, que nos permite, a través de la oferta de packs ventajosos para los clientes, dar salida a productos cercanos a su fecha de consumo o con pequeños desperfectos en su envase, siempre que sean totalmente seguros para el consumo.

Otra de nuestras políticas consiste en la gestión, a través de empresas especializadas, de productos de origen animal no aptos para el consumo humano, que son reconvertidos para su aprovechamiento, por ejemplo, en la elaboración de pienso para animales.

Por último, colaboramos de manera activa en la donación de alimentos a organizaciones locales como Bancos de Alimentos o comedores sociales, sin duda, todas estas vías reflejan el firme compromiso de Musgrave en la lucha contra el desperdicio alimentario y en la construcción de un modelo de distribución más sostenible y responsable.

También tenemos en cuenta, tanto en la construcción como en la renovación de nuestras tiendas, aplicar criterios de sostenibilidad desde la fase de diseño. Estas instalaciones incorporan soluciones domotizadas que permiten una gestión eficiente de recursos clave como la iluminación y la temperatura ambiente.

Ponemos especial atención en que nuestras cámaras de frío estén equipadas con puertas y utilicen gases refrigerantes respetuosos con el medio ambiente, aun a costa de un aumento significativo en la inversión. Del mismo modo, apostamos por la instalación de sistemas de iluminación LED.

“Musgrave España aumentó el año pasado sus ventas en +1,6% hasta los 268 millones de euros (sin IVA), a pesar del impacto que tuvo la DANA en Valencia en octubre que nos ha obligado a cerrar tres centros, dos supermercados y un Cash & Carry en la zona afectada”

En la construcción de nuestro más reciente almacén logístico en Monforte se han implementado todos estos criterios. Gracias a ello, las instalaciones han obtenido el prestigioso certificado BREEAM, que reconoce la sostenibilidad y eficiencia ambiental del mismo.

POLÍTICA ARANCELARIA DE EE.UU. Y DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA.- Aunque Es difícil para mi hacer una valoración del impacto final de las actuaciones de Trump en este aspecto. Primero por la volatilidad en sus decisiones, lo que hace difícil estimar cual será la posición final de Estados Unidos y la respuesta de otros países. Segundo, porque por un lado se encarecerán algunos productos provenientes de Estados Unidos o con insumos de ese país, pero por otro lado se generarán excesos de oferta, que se tendrán que consumir en el mercado interior, y el resultado final, para mi es difícil de evaluar. Finalmente, y a medio plazo, puede darse un efecto negativo en el empleo en aquellas industrias altamente dependientes de la exportación a Estados Unidos, y podría tener un cierto impacto en la renta disponible. Pero, difícil de estimar.

PALANCAS Y EJES DE CRECIMIENTO PARA SEGUIR GANANDO VALOR.- Hay que seguir teniendo al cliente en el centro de nuestras decisiones.

Sabemos que hay que dar soluciones para el aumento del coste de la vida, con opciones y propuestas de valor que ayuden al cliente. Precio competitivo, productos frescos de calidad y promoción son claves para dar respuesta a este punto.

La sostenibilidad es cada día más importante para los clientes. En Musgrave consideramos la sostenibilidad como uno de los pilares de nuestra estrategia a nivel de Grupo. El modelo de proximidad es un modelo sostenible, ya que la compra se hace a pie, a través de los mostradores se minimiza la merma y se da cabida al producto local. Trabajamos en reducción de consumo energético tanto en las tiendas como en nuestra plataforma logística, con instalación de paneles solares, con equipos de frio más eficientes, con un nuevo almacén con certificado de sostenibilidad Breeam.

“En Dialprix, las secciones de fresco, en las que incluimos, carne, charcutería, fruta, pescado, panadería y platos preparados, tienen una participación superior al 44% del total de la venta de nuestros establecimientos” 

El tercero de los pilares es la conveniencia. La conveniencia considerada como proximidad, como facilidad de compra y con la implantación de secciones y surtido para consumo inmediato. En este aspecto estamos incluyendo los mostradores de comidas preparadas en nuestro nuevo modelo de tienda. Hemos lanzado un modelo hibrido de conveniencia en uno de nuestros Dialprix en Alicante, donde la comida preparada alcanza una participación del 25%, donde se han implantado una nueva sección de café barista y con un kiosko digital para hacer el pedido, pagar y no tener que esperar. Antes de final de año, daremos un paso más en la evolución de este modelo, teniendo como aprendizaje el modelo Centra que nuestra matriz tiene en la isla de Irlanda. 

PREVISIONES PARA 2025. PRINCIPALES PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS.- Para este año 2025 tenemos previsto un crecimiento superior al 5% que está basado en la apertura de 7 tiendas Diaprix, la reforma de 18 Dialprix en el nuevo modelo que hemos mencionado anteriormente, en el lanzamiento de un nuevo Cash & Carry de mayor tamaño al que hemos dado en llamar el Food Emporium, del que abriremos el primero en la ciudad de Alicante y finalmente, a través del servicio capilar a la hostelería desde nuestro nuevo almacén de Monforte del Cid.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity
Marcelo Núñez 2
Opinión
La opinión del Partnerships & Ecosystem Lead para España en Intuit Mailchimp

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas