Revista
BALANCE DE LA DISTRIBUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. INFLUENCIA DEL ESCENARIO MACRO Y MICROECONÓMICO.- Seguimos ante un complejo escenario, condicionado por conflictos bélicos y sus consecuencias económicas y geopolíticas, que está teniendo un impacto directo en la cadena alimentaria y en el incremento de costes, que especialmente afecta al precio de productos frescos y de primera necesidad. Esta realidad nos está exigiendo al sector del Gran Consumo actuar con prudencia, adaptabilidad y una constante atención al entorno cambiante, y enfocar un gran esfuerzo en favorecer el ahorro reforzando nuestra estrategia promocional. A pesar de ello, hemos asistido este año a una progresiva estabilización de la inflación, lo que ha aportado cierta contención a la presión económica general.
ACTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. RESULTADOS ECONÓMICOS. HITOS PRINCIPALES.- Nuestro balance ha sido positivo, con un incremento en la facturación del 10,6%. Podemos decir que, pese al contexto convulso, hemos cerrado el ejercicio con una facturación sin IVA de 1.186 millones de euros, y alcanzado una plantilla de más de 7.100 profesionales. Este crecimiento es fruto, por un lado, de la incorporación del grupo de distribución Super Hiber, con 31 supermercados en la Comunidad de Madrid, y por otro, del impulso del modelo BM basado en la calidad y el compromiso con el producto fresco y local.
BALANCE DE APERTURAS.- Seguimos dando pasos para afianzar nuestro modelo BM. Por un lado, a través de la apertura de supermercados propios y con el impulso al formato de franquicia y, por otro lado, hemos dado un salto cualitativo con la operación de integración del grupo Super Hiber en Madrid, plenamente integrados en el modelo BM y con lo que nos hemos situado como octavo operador en la Comunidad. En suma, a día de hoy contamos con más de 340 supermercados, distribuidos en País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y Madrid, y una plataforma online.
“Este último año hemos dado un impulso muy importante a nuestra marca BM, que nos ha permitido crecer en nuestra participación en MDD en 1,2 puntos y alcanzar un 17% de nuestro surtido”
MDD VS MDF EN LA COMPAÑÍA.- El encarecimiento de la cesta de la compra ha hecho que el consumidor busque mecanismos de ahorro, y uno de ellos está siendo el incremento de la marca propia. En este contexto, este último año hemos dado un impulso muy importante a nuestra marca BM, que nos ha permitido crecer en nuestra participación en MDD en 1,2 puntos y alcanzar un 17% de nuestro surtido. Además, también estamos desarrollando una línea de marca BM Selecta, orientada sobre todo al producto fresco de calidad.
PRODUCTOS FRESCOS Y LOCALES.- En nuestro caso, el compromiso con el producto fresco y local está en la esencia del modelo BM. Nuestro compromiso con el producto fresco se refleja en el protagonismo de las secciones con mostrador en nuestros supermercados y con una cuidada exposición de productos donde priman los productos de temporada y las nuevas referencias. Nosotros decimos que nuestro propósito es Nutrir el Bienestar de Nuestro Entorno, y lo decimos porque creemos firmemente en el valor que tienen nuestros productos, especialmente los frescos, y la riqueza de nuestro entorno y tradiciones gastronómicas. Es por ello que apostamos por crear alianzas con proveedores locales y reforzar una cultura basada en la alimentación de calidad y sana. Así, contamos con más de 400 pequeños productores que mantienen nuestro modelo BM, basado en la calidad, el producto fresco y la alimentación saludable.
DIGITALIZACIÓN. COMERCIO ELECTRÓNICO. PERSPECTIVAS PARA LA VENTA ONLINE EN LA EMPRESA.- La digitalización en el sector está siendo otro de los grandes aceleradores del cambio y en nuestra relación con el cliente está siendo clave el desarrollo de la app de Cuenta BM. Esta herramienta permite al cliente relacionarse con BM de forma más directa, y gestionar todas sus ventajas y descuentos, además de acceder a la compra a través de la tienda BM online de una forma más sencilla y eficiente. En la actualidad un 35% de nuestros clientes con Cuenta BM gestionan sus compras y descuentos en BM a través de la app, y su uso sigue en aumento.
“Estamos desarrollando una línea de marca BM Selecta, orientada sobre todo al producto fresco de calidad”
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN.- El Retail está llevando a cabo un profundo cambio y, de hecho, es uno de los sectores en los que más está impactando la innovación, fundamental para mejorar en competitividad. En nuestro caso, estamos volcados en implementar tecnología e IA en el aprovisionamiento de tiendas y plataformas logísticas, que redundará en la eficiencia en las operaciones y en las herramientas de gestión y atención al cliente, y la personalización y segmentación de las ofertas, que redundarán en una mejora de la experiencia de compra.
SOSTENIBILIDAD. DESPERDICIO ALIMENTARIO. REDUCCIÓN DE EMISIONES Y OTROS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES.- La sostenibilidad es uno de los pilares estratégicos del sector. En el marco de nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad, hemos dado grandes pasos y tomado decisiones que impactan positivamente en nuestro entorno y nos permiten ser más eficientes y sostenibles. En materia de reducción del desperdicio estamos llevando a cabo un programa pionero en España con la donación directa de alimentos próximos a caducar desde los supermercados a colectivos vulnerables, favoreciendo el impacto social, solidario y de cuidado de medioambiente.
Otras medidas adoptadas para reducir nuestro impacto son nuestro sistema de gestión de residuos y reciclaje, que nos sitúa en una tasa de reciclaje del 74%, la apuesta por las energías 100% renovables, la utilización de plástico PET reciclado, o la reducción de la huella de carbono con el uso de transporte sostenible.
“A día de hoy contamos con más de 340 supermercados, distribuidos en País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y Madrid, y una plataforma online”
Fruto de todo ello, este año hemos recibido entre otros, el Premio Euskadi Agenda 2030, que valora el compromiso con los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno; y el triple sello (Calculo, Reduzco, Compenso) que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que certifica el cálculo, la reducción y la compensación de la huella de carbono, estando entre las primeras empresas de distribución en lograrlo.
POLÍTICA ARANCELARIA DE EE.UU. Y DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA.- Probablemente no tendremos impactos directos, pero sí que, de alguna manera, el contexto internacional, con una nueva guerra comercial basada en los aranceles, tendrá un impacto indirecto. Por lo tanto, nuestra capacidad de adaptación seguirá siendo clave.
PALANCAS Y EJES DE CRECIMIENTO PARA SEGUIR GANANDO VALOR.- Nosotros apostamos por varios ejes estratégicos. El primero de ellos es continuar desarrollando nuestro modelo BM, basado en el compromiso con el producto fresco y las alianzas con el proveedor local. Otro eje va a estar en impulsar nuestra apuesta por la especialización y la formación de la plantilla, así como el cuidado y puesta en valor del equipo. Y tenemos por supuesto que reforzar nuestra apuesta por adaptarnos a las necesidades del consumidor, incrementando nuestra propuesta promocional y la personalización de las ofertas, para favorecer el ahorro de nuestros clientes. Por último, seguiremos empujando la digitalización y la IA como medio para mejorar la experiencia de compra en todos nuestros canales, mejorar los procesos, y ser más eficientes y sostenibles.
“Nuestro plan de expansión y desarrollo del modelo BM para este año contempla la puesta en marcha de 25 supermercados propios y franquiciados en nuestros ámbitos de actuación y prevemos una inversión de 40 millones de euros”
PREVISIONES PARA 2025. PRINCIPALES PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS.- Nuestro plan de expansión y desarrollo del modelo BM para este año contempla la puesta en marcha de 25 supermercados propios y franquiciados en nuestros ámbitos de actuación y prevemos una inversión de 40 millones de euros. De hecho, ya hemos puesto en marcha dos supermercados en Madrid, uno en Navarra, y otros dos en Gipuzkoa y Bizkaia, respectivamente.
En paralelo, seguiremos impulsando nuestro modelo basado en la calidad, el producto fresco y local; la apuesta por la especialización y la formación del equipo; favoreciendo el ahorro y el impulso de la marca BM y la implementación de innovación y tecnología como eje dinamizador.