Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski analiza el impacto positivo que ha supuesto su etiquetado Nutri-score

Concluye que "permite elegir conscientemente, de manera sencilla y rápida" a la hora de la compra
Los consumidores optan por los productos calificados con las letras A y B.
Los consumidores optan por los productos calificados con las letras A y B.

Eroski ha presentado un análisis sobre el impacto positivo en la constitución de la compra que ha supuesto su etiquetado nutricional frontal Nutri-score, medida que introdujo hace dos años. El informe ha sido extraido de la observación del comportamiento de los clientes de los supermercados Eroski y Caprabo. 

El director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martín Berriochoa, ha explicado que el resultado es una “cesta más saludable en los productos de alimentación envasada, sin que haya retroceso alguno en las categorías de producto fresco” y que se ha incrementado la venta de productos “mejor calificados por Nutri-score”.

La llegada de Nutri-Score no ha influido negativamente en las ventas de los productos frescos. En los productos envasados y con Nutri-score, los más vendidos son los calificados con las letras A y B y los que menos las letras D y E. La letra C presenta una evolución plana.

Nutri-Score y las diferentes categorías

“Los consumidores tienden a no hacer cambios drásticos, y los datos del estudio no reflejan canibalización entre categorías, sino más bien dentro de ellas. Es decir, la tendencia no es a elegir una opción nutricionalmente mejor en otra categoría de producto, sino a seleccionar una opción más saludable conforme a Nutri-Score dentro de la misma familia de productos o de familias que satisfacen la misma necesidad”, ha detallado Martínez Berriochoa.

En categorías envasadas nutricionalmente complejas, en las que existe capacidad de elección entre las diferentes letras de clasificación de Nutri-Score, hay una tendencia a que las ventas se desplacen unos puntos porcentuales hacia mejores soluciones.

El aceite de oliva sigue siendo la opción más elegida frente a mantecas, mantequillas o margarina 

Así, los cereales, en la que conviven 55 referencias de todas las letras de Nutri-Score, no sufre cambios significativos en las ventas. Aunque las letras A, B y C reflejan un crecimiento notable, de hasta un 15%, a costa de los productos D y E, que decrecen, igual que en galletas y bollería.

Lo mismo ocurre con las gamas de refrescos (tendencia a elegir la B) y en los helados, aunque ahí no hay opciones por encima de la C.

El precio sigue siendo clave

Los resultados son claros, las ofertas y promociones tienen una alta influencia sobre las ventas. Cuando los alimentos no están promocionados es más claro el papel del Nutri-Score. Estas evidencias prueban el importante papel de fabricantes y distribuidores a la hora de facilitar una cesta saludable a través de ofertas y promociones nutricionalmente responsables que primen los mejores productos”, ha indicado Martínez-Berriochoa.

“La transparencia informativa sobre la calidad nutricional de los alimentos es un aspecto crucial para las personas consumidoras. En este sentido, Nutri-Score permite elegir conscientemente, de manera sencilla y rápida a la hora de llenar su cesta de la compra”, ha concluido el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski. 

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas