Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Tras la pandemia el consumidor es más ecológico y tiende a la digitalización

Aunque la tendencia sigue siendo la compa en tienda física
Los consumidores encuentran obstáculos para ser más ecológicos.
Los consumidores encuentran obstáculos para ser más ecológicos.

La pandemia ha acelerado las tendencias de consumo que ya estaban en marcha. La encuesta Global Consumer Insights Pulse Survey 2021, elaborada por PwC a 8.600 consumidores encuestados de 22 países, revela que los cambios acelerados por la pandemia se mantienen, lo que significa una transformación histórica del comportamiento del consumidor. Entre las fechas en las que realizaron los trabajos de campo de las dos oleadas de la encuesta, los consumidores han evolucionado aún más hacia la digitalización y la demanda de productos ecológicos.

La compra en establecimientos físicos sigue siendo el canal de compra preferido por los consumidores y el fin de las restricciones ocasionadas por la COVID-19 ha hecho que aumenten, tanto en España como en el mundo, aquellos que compran en tiendas físicas al menos una vez a la semana (del 36% al 49% y del 41% al 45%, respectivamente). Sin embargo, nuestra encuesta aprecia una tendencia cada vez más relevante: la digitalización del proceso de compra. Así, el 50% de los consumidores afirman haberse vuelto más digitales en su consumo en los últimos seis meses.

Casi la mitad de los consumidores en el mundo -46% en España- declara haberse vuelto más saludable durante los últimos seis meses

Además de estas dos grandes tendencias, la pandemia también ha acelerado otro tipo de hábitos en los consumidores. Están concienciados con la salud y pese a las limitaciones de movimiento casi la mitad de los consumidores en el mundo -46% en España- declara haberse vuelto más saludable durante los últimos seis meses. Si hablamos de regiones, de nuevo son aquellos que viven en el Sudeste Asiático y Oriente Medio, quienes encabezan este sentimiento y, si tenemos en cuenta el teletrabajo, quienes trabajan desde casa afirman tener mejor salud ahora (55%) que quienes lo hacen fuera (46%).

También son más conscientes del precio. Aunque empiezan a mostrarse signos de recuperación de la economía, la preocupación de los consumidores por los precios aún no ha disminuido. Más de la mitad de los consumidores encuestados -un 56% en el mundo y un 59% en España- señala que el precio ha pesado aún más en sus decisiones de compra durante los últimos seis meses. Además, un 54% -un 52% en España- asegura haber puesto mayor atención al ahorro durante este mismo periodo. El informe revela, además, que el precio es señalado como el motivo principal de los consumidores españoles encuestados para comprar online (43%), superando a la comodidad (38%) y muy por delante de la calidad (24%).

Por último, han apostado más por la proximidad, aunque las restricciones de movilidad vayan relajándose. De esta forma, el 43% de los encuestados en el mundo -37% de los españoles- afirma haber consumido de manera más local en los últimos seis meses. 

Además, de cara al verano, y en comparación con nuestra primera oleada, la encuesta señala una recuperación en los porcentajes de consumidores que prevén incrementar su gasto en viajes en los próximos seis meses -en España suben del 14% al 26% y en el mundo del 20% al 25%-.  Asimismo, aumenta también el número de quienes dicen que es (muy) probable que acudan a un hotel antes de que finalice el año -en España, del 30% al 39% y, en el mundo, del 36% al 43%-.

Para Roberto Fernández Humada, socio responsable del Sector Retail en PwC España, “los consumidores manifiestan una mayor voluntad de gastar y una creciente preocupación por los aspectos ecológicos”. En cuanto a los canales, la tienda sigue siendo la reina y “el móvil avanza en detrimento de otros dispositivos, aspectos que invitan a seguir trabajando en mejorar la experiencia de compra, así como la relación digital y emocional con los consumidores”, asegura.

PwC

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas