Distribución con Base Alimentaria

Alcampo ha reducido un 85% las emisiones desde el año 2010

La empresa ha medido, por primera vez, la huella de carbono procedente de la comercialización de productos
En el último TAM, congelados o bebidas como las cervezas o espirituosas son quienes muestran mayores crecimientos.
En el último TAM, congelados o bebidas como las cervezas o espirituosas son quienes muestran mayores crecimientos.

Alcampo ha reducido un 85% las emisiones de CO2e para los Alcances 1 y 2, que miden las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero provenientes de fuentes que pertenecen o son controladas por la organización así como aquellas indirectas que proceden de la generación de electricidad.

Esta reducción, medida en KgCOe/m2, es relativa a las actuaciones llevadas a cabo en los hipermercados desde los año 2010 y 2013 en el caso de los supermercados, años base para la medición de la Huella de Carbono que la compañía hace pública cada año.

El 100% de la energía utilizada por Alcampo procede de fuentes renovables

En la publicada en 2021 (relativa a las emisiones de CO2e de 2020) se recogen las emisiones referentes a los Alcances 1 y 2 completos y parte de las relativas al Alcante 3, que recoge emisiones indirectas producidas como consecuencia de las actividades de la organización, aunque éstas sucedan en fuentes que ni son propiedad ni están controladas por Alcampo. Es el caso del suministro de agua, el consumo de papel, la logística interna y, por primera vez, la comercialización de productos.

Por Alcances, cabe indicar que en el Alcance número 1, que recoge las emisiones producidas por los gases refrigerantes y por la combustión de gas natural y gasoil, se ha evitado la emisión de 9.812 toneladas de CO2, cifra que supone una reducción del 16% con respecto al año 2019.

Las emisiones relativas al Alcance 2 son nulas (cero emisiones), ya que desde 2018 el 100% de electricidad consumida por Alcampo procede de fuentes renovables, contando con certificado de Garantía de Origen expedido por la empresa comercializadora. Respecto al Alcance 3 se ha evitado la emisión de 5.980 toneladas de CO2e, suponiendo una reducción del 13% con respecto al año 2019.

Estos datos son los referentes a las emisiones de ocasionadas en el suministro de agua empleada en los centros y tratamiento de las aguas residuales, la producción de papel empleado y en la logística de los productos vendidos, sin tener en cuenta la comercialización de los mismos, al haber sido medidas sus emisiones por primera vez. 

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial
Vegalsa familia Catedra VegalsaEroski
Distribución con Base Alimentaria
Al certamen se presentaron un total de 26 TFM
Consum
Distribución con Base Alimentaria
Prevé recuperar más de 2.600 kilos de plástico
SBH 2834
Eventos
La feria celebra su cuarta edición con Ecuador como País Invitado
Planta Aldaya Danone
Alimentación
Fija reducir un 30% las emisiones de metano para 2030
Joan Permanyer
Alimentación
Doctor en Farmacia y especialista en análisis y control de medicamentos y drogas

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas