Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Covap lanza nueva gama de carne fresca de cerdo ibérico, vacuno y cordero lista para llevar

En un formato skin más cómodo y sostenible, con un 75% menos de plástico
Esta selección de Carnes Covap procede de animales criados por los ganaderos de la cooperativa bajo los protocolos de Welfare Quality de Bienestar Animal.
Esta selección de Carnes Covap procede de animales criados por los ganaderos de la cooperativa bajo los protocolos de Welfare Quality de Bienestar Animal.

Covap lanza una nueva gama de carnes frescas de cerdo ibérico, vacuno y cordero procedentes de animales criados en la dehesa del Valle de los Pedroches por los ganaderos de la cooperativa. Presentada en un formato skin más cómodo y disponible en tiendas Covap y en la web de la marca, esta selección de carnes presenta una serie de cortes nobles listos para llevar como pluma, secreto, lomo, presa, carrillada o solomillo en cerdo ibérico; chuletas, chuletas de pierna y carrillón en cordero; y presa fileteada, medallones de solomillo, chuletón y entrecot en vacuno.

Con este lanzamiento, Carnes Covap ha querido conectar con la motivación de compra del consumidor creando una línea de productos que, a través de un novedoso packaging sostenible que contiene un 75% menos de plástico y materiales separables para el reciclaje, proporciona información nutricional y sobre el origen y trazabilidad de la pieza.

Gracias a este nuevo envase se puede garantizar una mejor conservación en el hogar, ya que alarga la vida del producto manteniendo todas las propiedades durante 21 días y contribuyendo a la reducción del desperdicio en los hogares.

Según un reciente estudio realizado en 1.000 consumidores sobre indicadores de compra y consumo a cargo de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) en colaboración con la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), 6 de cada 10 usuarios compra la carne en el supermercado, especialmente en el lineal de libre servicio. Además, el 81% de ellos consume carne una vez a la semana y las razones son placer (48%), dieta equilibrada (42%) y salud (30%). 

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas