Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Upfield incorporará la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de sus productos

Para finales de 2021, los envases de marcas como Tulipán, Flora y ProActiv añadirán gradualmente información relativa a su impacto medioambiental
En la imagen: recetas con los productos Tulipán, Flora y ProActiv.
En la imagen: recetas con los productos Tulipán, Flora y ProActiv.

Upfield da un paso al frente en materia de sostenibilidad y transparencia con el consumidor y anuncia la incorporación de la huella de carbono en el etiquetado de sus productos durante 2021 en España. Tulipán, Flora y ProActiv, icónicas marcas de margarinas vegetales en nuestro país, incluirán estos datos en más de 8,9 millones de envases antes de final de año, con el objetivo de que los consumidores conozcan el impacto ambiental de los productos que consumen, ayudándoles a tomar decisiones informadas.

Jordi Fábregas: “Queremos ayudar a que nuestros clientes puedan seguir evolucionando en su manera de consumir”

La iniciativa de Upfield nace como respuesta a la tendencia mostrada por los consumidores españoles, que se encuentran entre los más propensos a prestar más atención al impacto medioambiental de sus elecciones alimentarias que otros países europeos como Alemania, Bélgica u Holanda. Jordi Fábregas, director general de Upfield en España, afirma: “Con esta decisión queremos dar respuesta a una necesidad manifestada por el consumidor español, cada vez más consciente e informado. Son ellos quienes han alegado que la falta de un etiquetado claro es una de las principales barreras para la correcta identificación y compra de alimentos sostenibles. Desde Upfield, y en línea con nuestro fuerte compromiso con el medio ambiente, queremos ayudar a que nuestros clientes puedan seguir evolucionando en su manera de consumir, cada vez más responsable y respetuosa con el planeta”.

La incorporación progresiva en los envases

La sostenibilidad es un interés creciente en la sociedad y así lo ponen de manifiesto el 57% de los consumidores europeos creen que la información sobre sostenibilidad debería ser obligatoria en las etiquetas de los alimentos. En el caso de España, más del 70% de sus habitantes quieren poder elegir los productos adecuados que les ayuden a reducir su huella de carbono.

Teniendo en cuenta esto, y buscando ser aún más transparente posible con sus clientes, las marcas de Upfield irán actualizando sus envases en el segundo semestre de 2021 de manera progresiva. Concretamente las de enseñas como Flora, Tulipán y ProActiv, aporten toda la información relativa a su impacto medioambiental antes de que termine el año

Esta iniciativa se produce en pleno debate en la Unión Europea acerca de la Enmienda 171

Este aporte en el etiquetado por parte de la mayor empresa de productos vegetales a nivel mundial tiene lugar en un momento de incertidumbre regulatoria en la región. Y es que esta semana, concretamente entre el 21 y el 26 de abril, se terminará de debatir a nivel Europeo la Enmienda 171, que podría prohibir cualquier comparación de sostenibilidad entre productos vegetales y animales. En caso de que se aprobase, la resolución iría en contra de los intereses del 73% de los consumidores españoles, quienes afirman que les gustaría que los productos vegetales puedan ser etiquetados en igualdad de condiciones que los productos cárnicos o lácteos.

En concreto, las alternativas vegetales producen entre 50 y 90% menos de emisiones de dióxido de carbono que los productos de origen animal. De hecho, si el conjunto de la sociedad española siguiera una dieta basada en plantas, podríamos ahorrar alrededor de 1,7 billones de litros de agua, 10 millones de hectáreas de tierra y más de 62 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo
La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas