Bebidas

Fernando Alonso, nuevo inversor de RAW

La start-up con sede en Gijón ha lanzado la primera bebida isotónica BIO
El piloto asturiano es la última incorporación a la lista de deportistas que forman parte de esta start-up.
El piloto asturiano es la última incorporación a la lista de deportistas que forman parte de esta start-up.

Fernando Alonso entra en el mercado de las bebidas funcionales, convirtiéndose en inversor y embajador de RAW Sport Drink, bebida isotónica 100% ecológica, desarrollada por el emprendedor gijonés Rubén González.
 
Con este acuerdo, RAW se convierte en la bebida oficial del piloto, que le acompañará durante su participación en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y también en su día a día. Esta alianza de Fernando Alonso con RAW va más allá del plano deportivo y su visión empresarial le lleva a formar parte de accionariado de la compañía: “El trabajo con profesionalidad, con valor, con pasión y disciplina y, sobre todo, el trabajo en equipo son muchos los valores que comparto con RAW. No se trata solo de una marca comprometida con la calidad de su producto, basado en ingredientes 100% ecológicos y la sostenibilidad en su producción, sino que asume la responsabilidad social tan necesaria de promover una dieta saludable y al alcance todos”, explica el dos veces campeón del Mundial de Pilotos de Fórmula 1 y campeón del Mundo de Resistencia.

La compañía celebra su segundo aniversario en pleno crecimiento y prevé cerrar el 2020 duplicando las ventas respecto al año anterior. Además, se encuentra en plena ronda de financiación para cumplir con su plan estratégico de internacionalización en cinco años y la apertura de las filiales en Estados Unidos y Asia

Bajo el lema #DrinkToYourHealth (Yo bebo salud)RAW nace en 2018 con el objetivo de ofrecer la primera bebida isotónica BIO y cubrir la demanda de una generación de deportistas y consumidores cada vez más preocupados por lo que consumen. Este propósito ha motivado al piloto a formar parte por primera vez de una marca de bebidas, con la que se siente identificado: “RAW es la única bebida isotónica que ofrece una hidratación 100% BIO y saludable, sin azúcares añadidos, dando respuesta por fin una demanda que no para de crecer. Por ello, comparto con RAW muchos valores esenciales no solo en el plano deportivo, sino como filosofía de vida en general. Promover un estilo de vida saludable, cuidar de nosotros mismos y pensar o soñar con un futuro mejor para todo el mundo, es algo realmente atractivo que me lleva a unirme a este proyecto.”
 
Como explica Rubén González, su CEO & Fundador, RAW Sport Drink es una bebida innovadora en el sector, que trata de dar respuesta a un cambio generacional que busca diferentes maneras de beber, comer, desplazarse y comunicarse: “Fernando es el máximo exponente de los valores sobre los que RAW está construyendo su identidad de marca. Contar con el apoyo de Fernando nos da un gran impulso para seguir difundiendo o esta filosofía de vida y llegar a más personas comprometidas con la salud y el medio ambiente. Con RAW estamos rompiendo barreras y Fernando nos va a impulsar a llegar aún más lejos.”
 
La compañía celebra su segundo aniversario en pleno crecimiento y prevé cerrar el 2020 duplicando las ventas respecto al año anterior. Además, se encuentra en plena ronda de financiación para cumplir con su plan estratégico de internacionalización en cinco años y la apertura de las filiales en Estados Unidos y Asia

Fernando Alonso se une a la lista de embajadores y atletas de élite que forman parte de RAW. Desde sus inicios en 2018 la compañía no ha parado de crecer incorporando importantes figuras del deporte que han querido sumarse al proyecto como prescriptores e inversores de la compañía.
 
El primero en unirse al proyecto fue el piloto de MotoGP Aleix Espargaró. En 2019, RAW dio el salto al fenómeno de los e-sport con la llegada de dos Youtubers y creadores de contenido de habla hispana Willyrex y Thegrefg. La comunidad RAW se ha consolidado en el deporte de élite como bebida oficial de Movistar Team y del RC Celta de Vigo. Además, otros deportistas como Jorge Navarro (Moto2), Marina García (natación), Javi Lliso (esquí), Rita García (Crossfit), Harry Timson (surf), Dani Camacho (crossfit), forman parte del equipo de atletas de RAW Super Drink.
Su dimensión está alcanzando más allá del ámbito estrictamente deportivo y ha captado el interés de empresas como Capsa Food, (Corporación Alimentaria Peñasanta), que en 2019 adquirió el 25% del accionariado de la compañía, pasando a formar parte de este innovador y pionero proyecto que está revolucionado el mercado de las bebidas deportivas. 
 
Esta bebida funcional, aporta antioxidantes, minerales y electrolitos a través de ingredientes orgánicos denominados “Súper Frutas”, caracterizados por las propiedades que tienen sus componentes activos y sus beneficios para la salud. Todo ello posiciona a RAW como la única bebida del mercado libre de azúcares añadidos, edulcorantes o ingredientes artificiales, baja en calorías y apta para celíacos y veganos. Además, cuenta con el sello europeo de agricultura ecológica que certifica el origen BIO de todos sus ingredientes y su trazabilidad

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas