Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Promarca reconoce y premia las mejores prácticas del sector

Una iniciativa que fomenta la innovación de la industria del Gran Consumo
La ministra de Industria, Comercio y Turismo durante su discurso en los Premios InnovaCción 2020.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo durante su discurso en los Premios InnovaCción 2020.

Promarca ha celebrado el acto de entrega de la III edición de los Premios InnovaCción, iniciativa que fomenta, reconoce y comunica la innovación y las mejores prácticas de la industria del Gran Consumo. A la ceremonia de entrega de premios, que por primera vez -y debido a la situación sanitaria provocada por el Covid-19- se ha celebrado de forma virtual, se han sumado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Oepm, Fiab, Anged, Aces, Andema, Esade Creápolis, Iese Business School y Kantar.

Durante su intervención, Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, ha expresado: “Estos premios nos permiten demostrar que todas estas buenas prácticas son motor de riqueza, de empleo y de valor para los consumidores, el mercado y el país. Las marcas de fabricante del sector del Gran Consumo generan un 7,4% del PIB y la creación de 1 millón de puestos de trabajo en la economía actual (directos e indirectos) que suponen un 5,5% del total”. Además, Larracoechea ha añadido: “Tiene que ser una prioridad para todos proteger y fomentar la innovación, no cortarle las alas. Por nuestra parte, colaboramos de manera activa con todas las instituciones, organizaciones y players sectoriales que nos ayudan a dar impulso a la innovación”.

La clausura del evento ha corrido a cargo de Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, quien en su discurso ha destacado  que “los productos de Marca han mostrado mayor resiliencia durante la pandemia”. También ha añadido: “Estamos ante una oportunidad para la digitalización e innovación en el tejido productivo que debemos aprovechar.”

Los premios se crearon con el objetivo de poner en valor la gran aportación de las marcas de fabricante al crecimiento del mercado, la competitividad, el empleo y la sostenibilidad del país. Así, y con el objetivo de dar el mayor espacio y voz posibles a todas las iniciativas que impulsan el crecimiento y el progreso, los premios han reconocido a dos empresas finalistas en cada una de las categorías -Empleo, Envase, Exportación, Mejor colaboración Fabricante-Distribuidor, Mejor colaboración Fabricante-Sector Primario, Mejor pieza periodística, Sostenibilidad e Innovación- que a su vez se han distinguido en Marcas de Fabricante de Alimentación y Bebidas, por un lado, y en Cuidado Personal y Droguería por otro. Además, en esta edición se ha incluido una categoría especial -Innovación social- con el objeto de reconocer las iniciativas más innovadoras de las MDF, para colaborar y  ayudar a la población en la lucha contra la pandemia.

Las marcas de fabricante que han obtenido reconocimiento en las diferentes categorías entre las más de 70 candidaturas presentadas en esta edición, son:

  • Empleo:
    • Alimentación y Bebidas: ganador, DANONE por “He for She”. Finalista, MAHOU SAN MIGUEL por “Campus Digital”.
    • Cuidado Personal y Droguería: ganador, HENKEL por “Protocolo de flexibilidad y conciliación”. Finalista, HENKEL por “Incremento en el porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad”.
  • Envase:
    • Alimentación y Bebidas: ganador, MAHOU SAN MIGUEL por “Rocas de Manantial”. Finalista, MAHOU SAN MIGUEL por “Nuevo formato Solán de Cabras con gas”.
  • Exportación:
    • Alimentación y Bebidas: ganador, CAPSA FOOD por “Exportaciones en Gran Consumo”.
  • Mejor colaboración Fabricante-Distribuidor:
    • Cuidado Personal y Droguería: ganadores, L’ORÉAL y CARREFOUR por “Hair Food de Garnier”.
  • Mejor colaboración Fabricante-Sector Primario:
    • Alimentación y Bebidas: ganador, MONDELEZ por “Compromiso Harmony”. Finalista, CAPSA FOOD por “Garantía Ganadera”.
  • Mejor pieza periodística: ganador, DAVID RAMOS por su artículo “Crusoe Treasure: vinos del fondo del mar”. Finalista, DAVID RAMOS por su artículo “Contra la resaca, agua de mar”.
  • Sostenibilidad:
  • Alimentación y Bebidas: ganador, CALVO por “Compromiso Responsable 2025”. Finalista, BONDUELLE por “Maíz sin residuos de pesticidas”.
  • Innovación:
    • Alimentación y Bebidas: ganador, MAHOU SAN MIGUEL por “Numeradas de Cervezas Alhambra”. Finalista, NESTLÉ por “NAN Supreme 3”.
    • Cuidado Personal y Droguería: ganadoras por empate, PROCTER & GAMBLE por “Gillete Heated Razor” y VILEDA por “Gama Ultra Fresh”.
  • Innovación social: ganador, NESTLÉ por “#UnMillóndeAbrazos”. Finalistas por empate, CAMPOFRÍO por “Bocadillos saludables solidarios” y PROCTER & GAMBLE por “#PróximaATodos”

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas