Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Makro apuesta por la sostenibilidad energética

Firma un acuerdo con Iberdrola de compraventa de energía renovable a largo plazo
Los proyectos se instalarán en Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía y contarán con una potencia instalada de 6 MW.
Los proyectos se instalarán en Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía y contarán con una potencia instalada de 6 MW.

Makro e Iberdrola han firmado un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement), por el que la energética proveerá de electricidad verde, los próximos 15 años, a centros de la empresa de distribución del sector hostelería en España.

Para ello, Iberdrola suministrará energía producida en los proyectos solares fotovoltaicos para autoconsumo on site situados en las cubiertas de diez centros comerciales de Makro. Ambas compañías valoran ampliar esta colaboración al resto de supermercados de la distribuidora en España y Portugal

Peter Gries: “Gracias a la colaboración con Iberdrola, estamos más cerca de nuestros objetivos en eficiencia energética y contribuimos firmemente al cuidado del entorno en el que operamos”

Las instalaciones fotovoltaicas contarán con una potencia instalada total de 6 MW y ocuparán un área total de más de 30.000 metros cuadrados, distribuida en los centros de Bormujos -el primero que ya cuenta con este tipo de instalación renovable- y Alcalá de Guadaira, ambos en Sevilla; Barajas, Alcobendas y Alcorcón, en Madrid; Barcelona y Badalona, en Cataluña; Murcia, Vara de Quart en Valencia y Puerto de Santa María, en Cádiz. La iniciativa permitirá a la compañía de distribución reducir la emisión a la atmósfera de unas 3.500 toneladas de CO2 al año.

Para Iberdrola, el acuerdo refuerza el enfoque innovador de su estrategia comercial, a través de contratos bilaterales renovables que promueven un suministro de energía a precios competitivos y estables con grandes clientes.

En palabras de Peter Gries, director general de Makro, “esta iniciativa reafirma el compromiso de la compañía con el medio ambiente y demuestra nuestra ambición de convertirnos en referentes en sostenibilidad dentro del sector hostelero. Gracias a la colaboración con Iberdrola, estamos más cerca de nuestros objetivos en eficiencia energética y contribuimos firmemente al cuidado del entorno en el que operamos”.

“Los PPAs siguen poniendo en valor la competitividad de las soluciones renovables y continúan abriendo oportunidades para el desarrollo de proyectos innovadores que están transformando el presente y el futuro energético en nuestro país. Los contratos de compra venta de energía a largo plazo aportan estabilidad a las inversiones y se han convertido en una herramienta óptima para la gestión del suministro eléctrico de grandes consumidores, comprometidos con un consumo limpio y sostenible. Además, en este caso, la producción y el suministro de energía se hace aprovechando la superficie disponible en las cubiertas del cliente.”, explica Eduardo Insunza, director global de Grandes Clientes de Iberdrola.

La colaboración nace del compromiso de Makro por dotar a todos sus centros de las tecnologías más avanzadas en energía renovable para un uso eficiente y sostenible. De esta forma, la compañía consumirá un alto porcentaje de energía solar producida en sus propias instalaciones, optimizando el consumo energético y contribuyendo al cuidado del entorno y la sostenibilidad del medio ambiente en la realización de sus operaciones.

El acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa desarrollada por Makro, que tiene como objetivo contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, la compañía pretende dar respuesta al ODS 7 – Energía asequible y no contaminante y su segunda meta que pretende aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. Asimismo, esta colaboración se suma a otras medidas de gestión de la energía ya implantadas por MAKRO en todos sus centros. Con ello, y desde 2008, la compañía ha conseguido reducir un 33% de su consumo energético, unos 34 GWh/año, siendo el consumo en el año fiscal 2019 de 74,27 GWh.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas