Distribución con Base Alimentaria

Nace ‘Marcas Waste Warrior’

Una comunidad comprometida en la lucha contra el desperdicio de alimentos impulsada por Too Good To Go
Too Good To Go tiende la mano a un amplio grupo de empresas y organizaciones de distintos sectores tales como la alimentación y la hostelería, entre otras, formando esta comunidad de ‘Marcas Waste
Too Good To Go tiende la mano a un amplio grupo de empresas y organizaciones de distintos sectores tales como la alimentación y la hostelería, entre otras, formando esta comunidad de ‘Marcas Waste Warrior’.

Un tercio de la comida producida en el mundo se desperdicia ocasionando graves consecuencias económicas, sociales y medioambientales. Por ello, el próximo 29 de septiembre se celebra el primer ‘Día Internacional de Conciencia sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.’ Combatir el desperdicio es uno de los grandes desafíos actuales y aquí las empresas tienen mucho que aportar. Por este motivo, Too Good To Go, la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, ha lanzado la iniciativa ‘Marcas Waste Warrior’. Se trata de una comunidad de marcas comprometidas que ofrecen la fuerza de sus negocios para combatir el desperdicio de comida y sus consecuencias a la vez que se genera un impacto positivo para el planeta. 

En un contexto de recuperación y con la voluntad de reforzar un crecimiento sostenible, Too Good To Go tiende la mano a un amplio grupo de empresas y organizaciones de distintos sectores tales como la alimentación y la hostelería, entre otras, formando esta comunidad de ‘Marcas Waste Warrior’. El objetivo principal es ayudar a abordar la problemática del desperdicio de alimentos desde diferentes ámbitos contando con el apoyo de la industria para crear conciencia en la sociedad e iniciar acciones para evitarlo.

Oriol Reull: “Sabemos que hay una gran voluntad por parte de todo tipo de empresas de actuar ante este problema y a través de esta iniciativa de Marcas Waste Warrior queremos poner todos nuestros recursos a su disposición para impulsar el cambio y ayudar a transformar las prácticas actuales acercándonos hacia un sistema alimentario más eficiente y de consumo sostenible”

El punto de partida de esta iniciativa ha sido la declaración ‘Por un planeta sin desperdicio de alimentos’ que ya han firmado 11 empresas como Danone, Unilever, Carrefour, OXFAM Intermón, Heura, Alcampo, Accor, Puratos, Sodexo, Masymas y Unibail-Rodamco-Westfield.

Este documento consiste en una declaración de intenciones a través de la cual las diferentes marcas se comprometen a trabajar, de la mano de Too Good To Go, en la puesta en marcha de acciones e iniciativas para evitar el desperdicio de alimentos así como en la co-creación de campañas y acciones para concienciar y sensibilizar a la sociedad en torno a esta problemática. Todo ello bajo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que incluyen metas como la de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para el 2030 (ODS 12.3) o la de cooperar y construir  alianzas entre agentes para lograr un desarrollo sostenible (ODS 17).

En palabras de Oriol Reull, director de Too Good To Go en España, “Con casi 8 millones de toneladas desperdiciadas cada año en España, el desperdicio de alimentos es un problema complejo de resolver que se sucede a lo largo de toda la cadena de suministro y en muchas situaciones cotidianas de las que a veces no somos tan conscientes. Sabemos que hay una gran voluntad por parte de todo tipo de empresas de actuar ante este problema y a través de esta iniciativa de Marcas Waste Warrior queremos poner todos nuestros recursos a su disposición para impulsar el cambio y ayudar a transformar las prácticas actuales acercándonos hacia un sistema alimentario más eficiente y de consumo sostenible.”

En los próximos meses, se irán materializando distintas iniciativas dentro de las propias empresas comprometidas, tanto para empleados como para los clientes y consumidores de las mismas. También se irá avanzando en la co-creación de campañas, todo ello para fomentar la reducción del desperdicio de alimentos y favorecer un desarrollo más sostenible.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

José Mª Rodríguez y Toni Font (izq a derecha) OK
Distribución con Base Alimentaria
Un 16% más que en el ejercicio anterior
Unnamed (63)
Consumidor
La leche vegetal es la categoría más desarrollada en el país
Caprabo 3
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
REAPERTURA GADIS MIÑO
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 900 metros cuadrados de superficie
AperturasMayo23
Distribución con Base Alimentaria
En Andalucía, Cantabria, Galicia, Cataluña y Aragón
GADIS IÑAS APROVECHAMIENTO LUZ NATURAL
Distribución con Base Alimentaria
Balance de sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Unnamed   2023 06 06T131532
Bebidas
Todas sus líneas de negocio crecieron superando las cifras de 2019
1323   NP Nestlé ahorra más de 1,4 millones de m3 de agua en el cultivo de tomate
Alimentación
El proyecto Solís Responsable se puso en marcha en 2013
Feria
Eventos
La compañía apuesta por innovar productos basados en la proteína vegetal o plant-based

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas