Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los hipermercados recuperan presencia en la desescalada

Con un crecimiento del +18,0% en la última semana
El inicio de la desescalada en España trae consigo una evolución del +12,5% en comparación con el año anterior, decreciendo un -5,8% frente a la semana previa.
El inicio de la desescalada en España trae consigo una evolución del +12,5% en comparación con el año anterior, decreciendo un -5,8% frente a la semana previa.

Según datos de IRI, en España, la semana del 11 al 17 de mayo, el inicio de la desescalada en España trae consigo una evolución del +12,5% en comparación con el año anterior, decreciendo un -5,8% frente a la semana previa. Si aislamos  el efecto del canal Especialista de Perfumería y Droguería Moderna, las ventas crecen en 4,5 puntos (+17,0%).

En consonancia con las tendencias de estas semanas, la marca de distribuidor crece a mayor ritmo que la marca de fabricante, con un +14,5% y 11,7% respectivamente. No obstante, aunque la marca de distribuidor gana 0,5 puntos de cuota frente a la marca de fabricante en esta semana es uno de los gaps más pequeños que hemos visto entre ambas a lo largo del periodo coronavirus.

En el canal online, esta semana las ventas se mantienen con crecimientos superiores al +100%, siendo los productos de alimentación, seguidos de la perfumería e higiene, los que más aportan al crecimiento del canal. En cuanto a los establecimientos físicos, destaca el crecimiento del hipermercado, con un +18,0%. De esta forma el formato recupera la presencia que había perdido por las limitaciones de movilidad.

Comienzan a notarse los inicios de apertura del canal especialista de perfumería y droguería moderna

Además, comienzan a notarse los inicios de apertura del canal especialista de perfumería y droguería moderna. Galicia, Navarra y Asturias ocupan las primeras posiciones en cuanto a crecimiento en ventas valor, creciendo todas a mayor ritmo que el periodo acumulado Covid. En el lado contario, encontramos a Baleares, seguida de Madrid (con tan solo un +6,7% de crecimiento) y Castilla León.

Las familias que más contribuyen a su crecimiento en esta semana son, por un lado, aquellas relacionadas con el picoteo en el hogar, como la cerveza, el vino y los frutos secos, así como categorías de la sección de frescos como es el caso de las verduras, la charcutería y la carne. Si miramos únicamente al canal online, aparecen familias relacionadas con la perfumería, que no están tan presentes en el canal físico.

IRI
FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico
Unnamed   2025 07 07T115331
Alimentación
Filetes de pescado rebozado fish & chips y hamburgesas
Florette Ensalada Compartir Mediterránea
Alimentación
Un formato XL con pasta fusilli, atún, maíz, aceitunas verdes, huevo duro y mayonesa
Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas