Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector del jamón curado exportó 48.077 toneladas en 2019

Supone una caída del 4,3% respecto a 2018
No es Navidad sin jamón, el clásico por antonomasia de la cultura española.
No es Navidad sin jamón, el clásico por antonomasia de la cultura española.

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha dado a conocer las cifras de exportación de jamón curado, ibérico, serrano y paletilla del sector durante el año 2019, periodo en el que, según datos de Aduanas y Agencia Tributaria, se sellaron un total de 48.007,28 toneladas frente al volumen obtenido durante el ejercicio de 2018 con 50.247,95 toneladas exportadas conllevando a una caída del 4,3%.

Sin embargo, el precio medio del kilo de jamón se ha incrementado en el último año, durante el pasado año el kilo de jamón se situaba en un 9,41 euros, lo que supone un aumento de un 8,7% con respecto de 2018, cuando el coste era de 9,07 euros/kg.

Durante 2019 se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 452.463.021,21 euros, lo que supone una disminución del 0,76%

Asimismo, el precio medio en países de la Unión Europea fue de 8,70 euros, frente a los 12,42 euros de los Países Terceros. En cuanto al valor de la facturación global, durante 2019 se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 452.463.021,21 euros frente a los 455.910.879,97 del ejercicio anterior, lo que supone una disminución del 0,76%.

Durante los dos últimos años, los principales mercados en cuanto a exportación de jamón curado se refiere han sido países de la Unión Europea como Francia y Alemania, primordiales para el sector al representar el 50% de sus exportaciones; además de Portugal e Italia. Durante el año 2019, el país galo supuso el 23,9% de las exportaciones de jamón curado del sector, sellándose un total de 11.866,96 toneladas durante este año y 12.002,40 el anterior; con un valor total de 107.954.000,43 euros en 2019 y 106.580.522,46, en 2018.

Por otro lado, el país germano llevó consigo un 20,3% de las exportaciones de este producto durante el periodo de 2019, con un total de 11.456,23 toneladas exportadas; frente a las 12.269,20 que se obtuvieron en 2018; lo que supuso un valor total de 91.787.155,29 euros en 2019 y 96.453.712,40 en 2018. Por otro lado, los países de la Unión Europea que han visto descender sus exportaciones en 2019 han sido Noruega en un 30%, Holanda en un 11,3% y Suecia, en un 9,3%.

Asimismo, los países de la Unión Europea, entre los que se encuentran Francia, Alemania, Italia o Holanda, importaron 38.915,05 toneladas de jamón curado en 2019, frente a las 40.990,55 obtenidas en 2018. Por otro lado, los denominados Países Terceros como México, Chile, Australia o Japón, representaron un total de 9.162,23 toneladas el año pasado frente a las 9.257,40 de 2018.

Los países que han reflejado un crecimiento más importante en cuanto a las exportaciones del jamón curado español son China en un 73,1%, seguido de Chile en un 31,1% y EEUU en tercer lugar con un 26,7% de incremento en sus exportaciones; datos que dan fe del reconocimiento internacional con el que cuenta este emblemático producto.

Un 22,6% de las piezas exportadas en 2019 correspondían a formato con hueso

En cuanto al formato de las piezas de jamón, un 22,6% de las piezas exportadas en 2019 correspondían a formato con hueso, una cifra muy similar a la del año anterior, cuyo volumen de exportación fue de un 22,7%. Por su parte, en los países donde más se ha consumido este formato han sido Estados Unidos, con un 61,9%; seguido de Portugal, con un 57,8%, y Japón, con un 37,7%.

Por su parte, el Consorcio del Jamón Serrano Español selló durante el pasado año un total de 762.129 piezas bajo el sello de calidad ConsorcioSerrano, lo que supone un descenso del 0,70% con respecto a las exportaciones del año anterior en términos acumulados. No obstante, los resultados fueron positivos teniendo en cuenta las exportaciones del sector. Estas cifras se han obtenido gracias a la intensa labor de divulgación de la entidad junto a Icex España Exportación e Inversiones, que ha llevado a que su sello de calidad alcance cifras récord en sus exportaciones como las 16 millones de piezas selladas desde su inicio en 1990.

“Las exportaciones de jamón curado han decrecido en el sector de forma general, a pesar de que en países como China, Chile y EEUU han aumentado con respecto al ejercicio anterior y mercados como Japón cada vez tienen un consumo más elevado y una conciencia más reforzada de las bondades de este producto. Por nuestra parte, el sello de calidad ConsorcioSerrano se ha mantenido en una buena línea y creemos que las acciones previstas para este año reforzarán nuestra apuesta de seguir dando a conocer en los mercados exteriores los valores diferenciales del jamón serrano “, según explica Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico
Unnamed   2025 07 07T115331
Alimentación
Filetes de pescado rebozado fish & chips y hamburgesas
Florette Ensalada Compartir Mediterránea
Alimentación
Un formato XL con pasta fusilli, atún, maíz, aceitunas verdes, huevo duro y mayonesa
Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas