Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Masymas (Juan Fornés Fornés) dará una prima de 200 euros a sus trabajadores

Tanto de tienda como de otros departamentos
Con 125 establecimientos repartidos por toda la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Supermercados Masymas cuenta en este momento con una plantilla que supera los 2.500 empleados.
Con 125 establecimientos repartidos por toda la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Supermercados Masymas cuenta en este momento con una plantilla que supera los 2.500 empleados.

La dirección de Supermercados Masymas, enseña de la distribuidora Juan Fornés Fornés, ha remitido un comunicado a sus empleados en el que notifica un complemento salarial de 200 euros como reconocimiento al gran esfuerzo y la sobrecarga de trabajo que han tenido que afrontar desde el estallido de la crisis del Covid-19.

Con 125 establecimientos repartidos por toda la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Supermercados Masymas cuenta en este momento con una plantilla que supera los 2.500 empleados.

Si bien, la cara más visible de ese mayor esfuerzo por la crisis del coronavirus ha sido el personal de las tiendas, lo cierto es que ha recaído igualmente en todos los departamentos de la empresa, oficinas, personal, logística, transporte, aprovisionamiento, etc., tanto para garantizar el abastecimiento en todos sus establecimientos como para implementar en estos con la máxima celeridad medidas adicionales de seguridad para clientes y empleados.

En el comunicado interno, el director general de la cadena, José Juan Fornés, ha agradecido personalmente "el enorme trabajo de toda la plantilla más allá de su obligación profesional, subrayando el sentido de la responsabilidad social que han demostrado en un momento en que nuestros clientes y la sociedad en general nos necesitaban especialmente”.

La afluencia masiva de clientes en los supermercados de la cadena se inició días antes del establecimiento del estado de alarma por parte del Gobierno, dándose situaciones de aglomeración y compras compulsivas de determinados productos. Desde el primer momento la empresa reaccionó garantizando el abastecimiento, haciendo un llamamiento a la tranquilidad e instando a la responsabilidad social para no hacer acopio de productos.

Paralelamente, adoptó medidas adicionales en las tiendas para un mejor control de la situación y para una mayor prevención del contagio tanto para clientes como empleados. Medidas como reducción del horario de apertura, control del ritmo de entrada y del aforo, reforzamiento de la limpieza, instalación de mamparas en las cajas, entre otras.

Más noticias

RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas