Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El RFID impide el desabastecimiento y las colas en supermercados y farmacias

Es posible adelantar la falta de productos y prever ese posible déficit
De este modo, las roturas de stock y los desabastecimientos se podrán reducir traduciéndose en un aumento en la facturación de la compañía, y al mismo tiempo, en reducciones de inversión en stoc
De este modo, las roturas de stock y los desabastecimientos se podrán reducir traduciéndose en un aumento en la facturación de la compañía, y al mismo tiempo, en reducciones de inversión en stock de hasta el 20%.

En una situación de alarma como la que se está viviendo actualmente, hacer la compra en el supermercado o en farmacias se está convirtiendo en una tarea algo complicada. Las roturas de stock suceden día a día y cuando el cliente entra en un establecimiento buscando productos y no los encuentra, acaba frustrado y con una sensación de descontento e intranquilidad. Este temor a no encontrar los productos deseados hace que muchos establecimientos se hayan visto desabastecidos, sobre todo en Madrid, por la compra masiva en supermercados y farmacias.

A pesar de que las autoridades y los retailers hayan trasladado el mensaje de calma a la sociedad y hayan asegurado un abastecimiento continuado, las roturas de stock suceden desde hace algunas semanas, y es que gracias al uso de la tecnología RFID, es posible adelantar la falta de productos y prever ese posible desabastecimiento.

Por ello, desde PayMark Fast, explican las principales ventajas que una solución IoT con un sistema de radiofrecuencia puede aportar a los retailers, como supermercados, farmacias y otros comercios.

Disminución de los tiempos en la reposición y reabastecimiento de mercancía

En muchos casos ya se está utilizando, y es que el RFID consigue una disminución en los tiempos y errores humanos a la hora de realizar reposiciones y reabastecimiento de mercancía. Con el ahorro de tiempos en la operativa de la tienda o supermercado, el personal puede desempeñar mayor valor añadido en la experiencia y ofrecer un mejor servicio al consumidor, o incluso desempeñar más tiempo a la hora de elaborar pedidos online.

Al necesitar de un tiempo tan reducido para llevar a cabo los inventarios RFID, es posible realizar la gestión del almacén de forma precisa y rápida. Con ello, se reduce la rotura de stock y se agilizan los procesos de reposición de productos en la empresa.

Suministro garantizado gracias a la tecnología RFID

La tecnología RFID aporta numerosos beneficios y es aplicable a distintas operaciones. De hecho, en situaciones como la que están viviendo un gran número de retailers a la hora de evitar roturas de stock, hacer el inventario con una pistola RFID les permite disponer de información en tiempo real.

Y es que, tener automatizado el control de stock, tanto en almacenes como en tiendas, permite una gestión de pedidos directa proporcionando, en tiempo real, cualquier dato sobre el estado del stock en almacén. Gracias a esta información, el negocio afronta las visitas con la seguridad de saber a tiempo real la cantidad de stock disponible de cada producto, evitando así cualquier error que pueda afectar a la calidad del servicio prestado.

Aumento de las ventas online 

Ante este contexto, son muchos los consumidores que han optado por realizar la compra online y con este aumento de ventas por internet, el comercio que tenga todo el stock actualizado en tiempo real conseguiría la capacidad de realizar envíos más rápidos, económicos e incluso ecológicos preparando el pedido y el envío desde la tienda más cercana al cliente.

Según Ismael Humbrías, CEO de PayMark Fast, la rotura de stock puede prevenirse evitando que el pánico se propague en la sociedad. “Estos días hemos visto cómo numerosos supermercados quedaban vacíos debido a un pánico colectivo, y aunque en un principio no se esperaba, con la utilización del RFID, los supermercados podrían adelantarse y suministrar de forma más rápida y eficaz los productos a sus clientes, minimizando las esperas y su angustia”.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas