Alimentación

#UvasChallenge, el reto para no desperdiciar las uvas que sobran en Nochevieja

Too Good to Go lanza este desafío a través de las redes sociales
Oriol Reull, director de Too Good To Go en España.
Oriol Reull, director de Too Good To Go en España.

Too Good To Go lanza el #UvasChallengue, un reto con el objetivo de concienciar y evitar el desperdicio de uvas sobrantes tras las campanadas de Nochevieja. La compañía lanza este reto a través de sus redes sociales proponiendo a las personas usar el hashtag #UvasChallenge para compartir sus recetas e ideas de cómo aprovechar las uvas que sobren de Nochevieja.

“Cada año se tiran en los hogares españoles más de 359 millones de kilos de fruta, siendo el grupo de alimentos que más se desperdicia, con las consecuencias que esto tiene tanto por su coste para el bolsillo como por el impacto medioambiental. Es por ello que desde Too Good To Go hemos querido aprovechar un momento tan importante como la Nochevieja, en el que se aumenta el consumo de uvas, para lanzar el #UvasChallenge con el que concienciar y retar a las personas a sacar su lado más creativo para aprovechar en forma de recetas las uvas que sobren en Nochevieja y evitar su desperdicio”, señala Oriol Reull, director de Too Good To Go en España.

De esta manera, se recopilarán todas las propuestas recibidas y Too Good To Go las irá compartiendo en sus canales para que sirva de inspiración a otras personas que quieran darle una segunda oportunidad a sus uvas.

En este sentido la compañía da algunos ejemplos de qué se puede hacer con las uvas sobrantes, desde congelarlas, hacer una ensalada con uvas, un smoothie o un batido, hasta una mermelada o un bizcocho de uvas. Cabe recordar que solo el año pasado se consumieron entre 7.000 y 8.000 toneladas de uvas, según la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas, Uvas de Mesa y otros productos.

Más noticias

Grafico Tendencias Mercado Abril
Consumidor
El consumo de productos de verano aumentan por las condiciones meteorológicas
EROSKI City Franquicia City Peñagrande
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 220 metros cuadrados de superficie y emplea a seis personas
Lidl Carne
Distribución con Base Alimentaria
La compañía trabaja con proveedores en Galicia, Murcia, Andalucía, Navarra y Cataluña
PescaBM2023
Distribución con Base Alimentaria
Durante los meses de junio y julio
Caprabo 1 (5)
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de 3,1 millones de euros
BODEGÓN 1
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con un surtido de 227 artículos sin gluten de marca propia
Media docena
Distribución con Base Alimentaria
Escaneando el código en sus packs se puede acceder a la información detallada
De izq. a dcha. José Miguel González, José Carlos Francisco, Javier Puga, Aridani Ramírez y Sandra Hernández
Distribución con Base Alimentaria
El impacto económico asciende a 1.191,39 millones de euros en rentas
DIA Bodegón gama protección solar
Distribución con Base Alimentaria
Para rostro y cuerpo, en formato crema, leche, aceite, bruma y spray

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas