Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Una campaña 'sin tapujos' por la autenticidad del melocotón de Calanda

Esta temporada se prevé superar los 2,5 millones de kilos vendidos el año pasado
La D.O. Melocotón de Calanda sigue luchando contra el  fraude.
La D.O. Melocotón de Calanda sigue luchando contra el fraude.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda activa un año más su campaña de divulgación sobre la autenticidad de su producto bajo el lema “sin tapujos”. Esta propone reducir el fraude descubriendo el auténtico fruto ‘al desnudo’, y educando al consumidor sobre sus cualidades. 

Para reconocer el producto a primera vista, la clave es la etiqueta negra con el logo de la D.O. Esto demuestra que ha pasado por los controles de calidad del Consejo Regulador. También hay que tener en cuenta el aroma y la época del año, siendo entre agosto y septiembre cuando arranca su comercialización. 

Un 20% de la cosecha se dedica a la exportación, principalmente a destinos europeos y una mínima parte a EEUU y Asia 

La campaña incide en la calidad del cultivo del melocotón. En primer lugar, se realiza un doble aclareo del árbol hasta eliminar el 70% del fruto, dejando una distancia mínima de 20 cm entre cada uno. Luego se procede al embolsado manual e individual de cada melocotón, permaneciendo así hasta su recogida, dos meses después. Esta operación evita la contaminación por agentes externos y productos fitosanitarios. 

Samuel Sancho, presidente de D.O., resalta que “es un pilar muy importante dentro de nuestra economía, ya que combate la despoblación al asegurar el futuro de los jóvenes agricultores”. También recuerda que fue en los años ochenta cuando empezaron a salir las primeras copias y tomaron la decisión de crear una asociación, hasta que en 1999 se consiguió la Denominación de Origen. Además, asegura que “la tarea más complicada es el control del fraude en el punto de venta”.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas