Alimentación

Una campaña 'sin tapujos' por la autenticidad del melocotón de Calanda

Esta temporada se prevé superar los 2,5 millones de kilos vendidos el año pasado
La D.O. Melocotón de Calanda sigue luchando contra el  fraude.
La D.O. Melocotón de Calanda sigue luchando contra el fraude.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda activa un año más su campaña de divulgación sobre la autenticidad de su producto bajo el lema “sin tapujos”. Esta propone reducir el fraude descubriendo el auténtico fruto ‘al desnudo’, y educando al consumidor sobre sus cualidades. 

Para reconocer el producto a primera vista, la clave es la etiqueta negra con el logo de la D.O. Esto demuestra que ha pasado por los controles de calidad del Consejo Regulador. También hay que tener en cuenta el aroma y la época del año, siendo entre agosto y septiembre cuando arranca su comercialización. 

Un 20% de la cosecha se dedica a la exportación, principalmente a destinos europeos y una mínima parte a EEUU y Asia 

La campaña incide en la calidad del cultivo del melocotón. En primer lugar, se realiza un doble aclareo del árbol hasta eliminar el 70% del fruto, dejando una distancia mínima de 20 cm entre cada uno. Luego se procede al embolsado manual e individual de cada melocotón, permaneciendo así hasta su recogida, dos meses después. Esta operación evita la contaminación por agentes externos y productos fitosanitarios. 

Samuel Sancho, presidente de D.O., resalta que “es un pilar muy importante dentro de nuestra economía, ya que combate la despoblación al asegurar el futuro de los jóvenes agricultores”. También recuerda que fue en los años ochenta cuando empezaron a salir las primeras copias y tomaron la decisión de crear una asociación, hasta que en 1999 se consiguió la Denominación de Origen. Además, asegura que “la tarea más complicada es el control del fraude en el punto de venta”.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

José Mª Rodríguez y Toni Font (izq a derecha) OK
Distribución con Base Alimentaria
Un 16% más que en el ejercicio anterior
Unnamed (63)
Consumidor
La leche vegetal es la categoría más desarrollada en el país
Caprabo 3
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
REAPERTURA GADIS MIÑO
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 900 metros cuadrados de superficie
AperturasMayo23
Distribución con Base Alimentaria
En Andalucía, Cantabria, Galicia, Cataluña y Aragón
GADIS IÑAS APROVECHAMIENTO LUZ NATURAL
Distribución con Base Alimentaria
Balance de sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Unnamed   2023 06 06T131532
Bebidas
Todas sus líneas de negocio crecieron superando las cifras de 2019
1323   NP Nestlé ahorra más de 1,4 millones de m3 de agua en el cultivo de tomate
Alimentación
El proyecto Solís Responsable se puso en marcha en 2013
Feria
Eventos
La compañía apuesta por innovar productos basados en la proteína vegetal o plant-based

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas