Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La industria del packaging reclama más atención y formación específica

Los responsables del sector analizan las oportunidades de desarrollo profesional
Los responsables de la industria creen que su futuro pasa por la tecnología y la sostenibilidad.
Los responsables de la industria creen que su futuro pasa por la tecnología y la sostenibilidad.

La presentación del nuevo Máster de Packaging Management que se imparte en el IQS Executive Education con la colaboración de Hispack y del Packaging Cluster abrió el debate sobre las oportunidades de desarrollo profesional en la industria Tanto el director del IQS como el de Hispack recordaron la importancia de la formación en esta industria y de las ferias espacios para intercambiar conocimientos y experiencias.

Los responsables de packaging en diferentes empresas coincidieron en que el futuro del sector pasa por la tecnología y la sostenibilidad. El director de packaging de Nestlé para España y Portugal, Santiago Olivares, aseguró que la inversión en nuevas tecnologías para el envasado “no se tiene que ver como un coste, sino como una oportunidad de mejorar y que hay que  ofrecer productos que duren toda su vida útil para cubrir las exigencias del consumidor en materia de medio ambiente.

En la jornada participaron directivos de Vichy Catalán, Nestlé, Saica y Ecoembes

Los presentes coincidieron en la necesidad de un perfil multidisciplinar y flexible para los ingenieros de packaging debido a la transversaliad del sector. Para la coordinadora académica del Área de Packaging Management e IQS Executive Education, Montse Castillo, el futuro de los departamentos de packaging pasa por “pensar en el packaging no sólo como una función técnica, sino también estratégica”.

Otro de los principales problemas que señalaron los participantes en el debate es la falta de formación específica, que lleva a las empresas a una búsqueda externa de candidatos y a tener que formar a las nuevas incorporaciones sin experiencia. Así la coordinadora de Empresas y Ecodiseño de Ecoembes, María Pérez, instó a la necesidad de un grado específico para ello y reconoció que los programas que se ofrecen para los profesionales del sector están dando buenos resultados.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas