Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Nielsen lanza Retail Ready, predictor del comportamiento de las innovaciones en tienda

Esta solución tecnológica permite a los fabricantes hablar sobre sus innovaciones en el lenguaje de la distribución para lograr la penetración que tanto necesita para desarrollarse en el mercado.
Esta solución tecnológica permite a los fabricantes hablar sobre sus innovaciones en el lenguaje de la distribución para lograr la penetración que tanto necesita para desarrollarse en el mercado.

En un contexto de batalla por el lineal, un espacio limitado en el que están aumentado un 4,5% las referencias, Nielsen, a través de su división de innovación Bases, ha lanzado Retail Ready, una solución tecnológica para que los fabricantes puedan hacer ver a la distribución de manera predictiva el comportamiento de su novedad en la tienda, es decir, qué le aportará a su negocio.

Esta solución tecnológica es un cambio de paradigma a la hora de gestionar la entrada de una innovación en los lineales del punto de venta, ya que aporta información al distribuidor sobre si ese producto logrará venta incrementa en la categoría, si canibalizará su marca de la distribución o si atraerá a nuevos compradores. Todo ello de manera predictiva, simulando el comportamiento en venta a partir de condiciones reales, por lo que el retailer tiene información fidedigna, objetiva y transparente.

Al mismo tiempo, esta solución permite al fabricante hablar el idioma de la distribución y es una manera eficiente de conseguir penetración para sus lanzamientos, aspecto que es vital para que logre situarse y permanecer en el lineal. Actualmente, en la industria pesa la velocidad a la hora de lanzar una referencia y se tiende a tomar decisiones en la fase de despliegue del producto sin los análisis necesarios porque se cree que puede retrasar el lanzamiento. En cambio, con Retail Ready, la novedad sale al mercado con garantías para el fabricante y el distribuidor.

Según la responsable de Innovación de Nielsen España, Cristina Rojo, “gracias a la tecnología, lanzar un producto ya no tiene que ser un tiro al aire y a ver qué pasa. Ahora los fabricantes pueden construir una historia muy potente y hacer ver a los retailers que su nuevo producto no se va a limitar a sustituir otro, sino que trae consigo una propuesta de valor para atraer a nuevos compradores y hacer crecer la categoría con la garantía de un análisis predictivo”.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas