Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Desayunos y comidas ligeras, principales demandas del consumidor estacional

Según un análisis realizado por Asedas
El consumidor estacional es aquel que pasa varios días o algunas semanas en el lugar de vacaciones.
El consumidor estacional es aquel que pasa varios días o algunas semanas en el lugar de vacaciones.

Los supermercados de las empresas de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), situados en lugares de la costa española y en zonas turísticas de montaña pueden alcanzar entre el 15%y el 30% del total de establecimientos en función de las diferentes enseñas. Muchos de ellos son las llamadas "tiendas estacionales", que prestan servicio a una extensa población flotante concentrada en épocas vacacionales y con necesidades de productos de alimentación e higiene muy específicos.

Según un análisis realizado por Asedas, el consumidor estacional, aquel que pasa varios días o algunas semanas en el lugar de vacaciones, tiene entre 35 y 49 años, suele hacer la compra a primera hora de la mañana o en la franja comprendida entre las 15 y las 17 horas y su ticket medio es ligeramente superior al nacional, que se sitúa en unos 18 euros.

La demanda de este tipo de cliente está destinada a cubrir necesidades básicas de alimentación relacionadas con desayunos y cenas y comidas ligeras. El surtido principal se compone de productos como leche fresca, salsas, galletas, panadería, vinos, mantequilla, sopas, caldos y purés, pan de molde, charcutería, zumos, cervezas, helados y refrescos. En la sección de perfumería e higiene del hogar, los reyes son las leches y cremas protectoras y bronceadores solares.

Por nacionalidades, el consumidor estacional es diferente en función de la zona en que esté situada la tienda. Desde Asedas aseguran que "mientras que en muchos lugares predomina el cliente español; en otras, los consumidores vienen de Reino Unido, Francia, Países Nórdicos, Alemania, Bélgica y Holanda. La mayoría de ellos se adapta al producto español y aprecia especialmente las frutas, la charcutería y la zona de bodega; además, algunas tiendas introducen productos de los países de origen de los turismos, especialmente británicos y alemanes".

Las características de las "tiendas estacionales" son también un tanto específicas ya que, en muchos casos, se trata de pequeños establecimientos. La mayoría amplía su horario en la época estival para dar servicio a la demanda concreta de sus clientes y, en muy pocos casos, solo abren en los meses de verano. Este tipo de autoservicios y pequeños supermercados contribuyen a prestar servicio a la industria del turismo y constituyen un elemento de desarrollo local, en muchos casos con un fuerte componente rural.

Según explica Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, "las tiendas de proximidad que responden a las necesidades de la población flotante de las zonas turísticas son una muestra más de la capacidad de la distribución moderna para adaptarse a la demanda de cada tipo de cliente en cada lugar y época concreta del año. Esto es posible gracias a una estructura organizada capaz de responder con rapidez a los cambios del mercado y al gran esfuerzo logístico de las plataformas que prestan servicio a todos los lugares de España".

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas