Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La búsqueda de mayor valor añadido impulsa un 1,7% el crecimiento del gran consumo en el segundo trimestre

Mercadona refuerza su liderazgo y capta ya un 24,9% del gasto realizado por los hogares españoles
Estas tiendas reabren tras ser reformadas de manera integral con una inversión total de 3,1 millones de euros.
Estas tiendas reabren tras ser reformadas de manera integral con una inversión total de 3,1 millones de euros.

Los hogares españoles han incrementado su gasto en gran consumo un 1,7% en el segundo trimestre de 2018, según Kantar Worldpanel. El incremento de precios en algunas categorías y sobre todo la búsqueda de productos de mayor valor añadido, como los aceites virgen extra, algunos "superalimentos", los platos preparados o incluso las variedades Premium de las marcas de distribución, han favorecido este crecimiento a pesar de la contracción del mercado en volumen del -1,8%.

En opinión de Florencio García, Retail Sector Director Iberia de Kantar Worldpanel, "el crecimiento del mercado en valor contrasta con la tendencia negativa en volúmenes que venimos apreciando desde comienzos de año, y que se debe a varios factores: desde los cambios estructurales, como es el freno poblacional que impide el crecimiento de la demanda, hasta el factor climático".

Las altas temperaturas han llegado más tarde que nunca, por lo que se han consumido más alimentos sólidos y han tardado en despegar los líquidos, que suelen ser impulsores de los volúmenes a partir de marzo. Un tercer factor es la caída en volumen de los productos frescos (-1,8%), que si bien crecen de forma muy notable en la distribución moderna impulsando los resultados de la mayoría de cadenas, caen notablemente en el canal especialista, que sigue representando un 35% de las ventas de este sector.

Mercadona y Lidl refuerzan su crecimiento

En cuanto a las cadenas de distribución, Mercadona refuerza su liderazgo, ganando 0,6 puntos de cuota respecto al segundo trimestre de 2017 y capta ya un 24,9% del gasto en gran consumo realizado por los hogares españoles. La enseña valenciana sigue la buena línea de todo el año, si bien en el primer trimestre había ganado 1,4 puntos de cuota, y según avanzan los meses ha ido suavizando este incremento.

Carrefour cede 0,2 puntos de cuota en el segundo trimestre del año y se consolida en el segundo puesto con un 8,3% del mercado. El efecto de la compra de hipermercados que le permitía crecer en 2017 se ha frenado, y si bien sus modelos on-line y de proximidad avanzan positivamente, la cadena gala sigue sufriendo la caída estructural del formato híper en el mercado español, donde mantiene su principal negocio.

En el caso de Grupo DIA, su cuota de mercado se sitúa en un 7,6%, ligeramente mejor que los meses anteriores, pero un punto menos que hace un año. La mayor parte de la caída viene registrada por el modelo de tienda DIA más clásico, que destacaba por tener presencia en cada barrio o pueblo, y que sigue sufriendo el aumento generalizado de aperturas en el parque español. Las buenas noticias para el grupo español llegan de sus otros modelos de negocio, con muy buenos crecimientos en on-line, la consolidación de La Plaza y ahora el lanzamiento del modelo DIA & Go.

Grupo Eroski logra mantener su cuota de 5,5% del mercado en el segundo trimestre, frenando las caídas que venía sufriendo en los últimos años y dando por finalizado el ciclo de ventas de activos por parte de la cadena. Grupo Auchan mantiene el 3,4% de cuota de los últimos periodos, ligeramente por debajo de sus resultados de 2017.

Por último, Lidl vuelve a liderar los crecimientos en la distribución española, traduciéndose en 0,6 puntos de cuota adicionales, lo que le permite recibir ya el 4,9% del gasto de los hogares, su récord en el mercado español hasta la fecha.

Según Florencio García "destaca que entre los grandes distribuidores, sólo dos logren ganar presencia, lo que nos habla de un mercado donde la competencia no se reduce a los principales grupos. Así, vemos como tanto el canal on-line, como los supermercados regionales, continúan la línea de los dos últimos años y logran buenos crecimientos, reforzando sus posiciones en el mercado español de cara al segundo semestre".

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas