Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl lanza una línea de alimentación infantil de marca propia 100% bio

Con el lanzamiento de Lupilu, la compañía se convierte en la primera cadena de distribución en apostar por la alimentación complementaria infantil exclusivamente de origen bio.
Con el lanzamiento de Lupilu, la compañía se convierte en la primera cadena de distribución en apostar por la alimentación complementaria infantil exclusivamente de origen bio.

En su apuesta por la sostenibilidad en materia de alimentación saludable y por seguir atendiendo las necesidades actuales de las familias españolas, Lidl lanza su propia línea de cuidado del bebé y alimentación 100% bio bajo su marca Lupilu, con la que la compañía se convierte en la primera cadena de distribución en apostar por la alimentación complementaria infantil exclusivamente de origen bio.

Tiempo y precio, los retos de las smart families

Aprovechando este lanzamiento, Lidl ha dado a conocer los primeros resultados del primer estudio nacional sobre "Conocimientos y Prácticas Habituales en la Preparación de Alimentación Complementaria Infantil en España" -realizado por la Academia Española de Nutrición y Dietética en colaboración con la Universidad Isabel I- que, entre otros aspectos, evalúa el conocimiento de la población española sobre la alimentación para los niños de corta edad, tanto casera como a base de tarritos preparados.

El estudio destaca la tendencia al alza de los alimentos bio como opción preferente para la alimentación de los más pequeños

Para conocer las necesidades actuales y ayudar a mejorar el conocimiento de los padres acerca de la alimentación complementaria, la Academia Española de Nutrición y Dietética, en colaboración con la Universidad Isabel I, ha realizado este estudio transversal en el que han participado casi 2.000 familias de toda España, con hijos comprendidos entre los 0 y los 2 años. El estudio destaca las dificultades de los padres y madres españoles para conciliar su vida laboral y familiar y la tendencia al alza de los alimentos bio como opción preferente para la alimentación de los más pequeños.

Según la encuesta, más del 90% de las familias españolas cree que las papillas caseras son una mejor opción que los tarritos preparados y, sin embargo, una de cada tres mamás y papás españoles recurre de forma regular a los tarritos preparados debido, principalmente, a la falta de tiempo para preparar papillas caseras. Este dato pone de manifiesto que, a pesar de optar preferentemente por la alimentación casera, los padres españoles demandan soluciones inteligentes y complementarias que les ayuden a conciliar mejor la vida familiar con la laboral.

1 de cada 3 mamás y papás españoles recurre de forma regular a los tarritos preparados

En lo que se refiere a la alimentación complementaria, según datos de la encuesta, el 74% de las familias españolas prefiere, a igualdad de precio, comprar un tarrito bio antes que uno no bio. Además, el 52% asegura que compraría tarritos bio más a menudo si los precios no fuesen tan elevados.

De hecho, el 89% de los padres y madres encuestados opina que los tarritos bio son más caros que los convencionales. Estos datos ponen de relieve que, cuando se trata de la elección de alimentos complementarios para los más pequeños, las familias españolas buscan opciones que les permitan ahorrar recursos sin renunciar a la calidad y a las tendencias en alimentación.

El consumo nacional de productos envasados con sello bio/eco se ha incrementado en un 14% en el último año

"Desde Lidl queremos acompañar a las mamás y papás españoles desde los primeros pasos de sus pequeños. Conscientes de la preocupación de los padres por la alimentación de sus hijos, con Lupilu queremos dar respuesta a sus gustos y preferencias, así como a las tendencias actuales del mercado, con alternativas saludables que les permitan lidiar con la falta de tiempo y las dificultades del día a día y, como siempre, al mejor precio del mercado", explica Arantxa Conde, responsable de Relaciones Públicas de Lidl España.

La alimentación bio, una tendencia al alza

Tal y como reflejan los datos compartidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), un tercio de la población ya consume o ha consumido productos ecológicos. En el último año, el consumo nacional de productos envasados con sello bio/eco se ha incrementado en un 14% y cuatro de cada diez hogares ya surten su nevera con alimentos bio, según datos del Balance de la Distribución y Gran Consumo de 2017, elaborado por Kantar Worldmedia.

Desde 2016, Lidl ha triplicado su surtido bio y cuenta en la actualidad con más de 100 referencias

La incursión de Lidl en el mundo de la alimentación infantil bio se enmarca, no solo en su apuesta por democratizar las tendencias en alimentación desde sus lineales y por ofrecer a sus consumidores artículos de valor añadido sino, sobre todo, en su apuesta por la producción sostenible. Desde 2016, la compañía ha triplicado su surtido bio y cuenta en la actualidad con más de 100 referencias.

Cuatro nuevas tiendas en España

Lidl inaugura en mayo cuatro nuevos establecimientos en España, ubicados en las ciudades de Reus (Tarragona), Barcelona (Mercado de Sant Antoni), Valencia (Calle Maestro Rodrigo) y Algeciras (Cádiz).

El establecimiento de Algeciras sustituye a un antiguo inmueble ubicado a pocos metros del anterior. El resto de inauguraciones en Reus, Barcelona y Valencia, corresponden a nuevas aperturas que se suman a la red de tiendas de Lidl en España.

Para estas cuatro aperturas, Lidl ha realizado una inversión total de más de 14 millones de euros. En los nuevos establecimientos trabajarán 125 personas, de las cuales 100 corresponden a nuevas contrataciones.

Las nuevas tiendas Lidl disponen de salas de ventas de aproximadamente 1.300 metros cuadrados, construidos bajo los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental que la compañía incorpora para sus nuevas aperturas.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas