Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Gran Consumo creció un 1,3% en valor el pasado año

La preocupacion por la alimentacion impulsa las ventas de los productos considerados saludables
Los frescos continúan siendo el motor del consumo en España, destacando el crecimiento de productos vinculados a dietas saludables como el aguacate o el salmón.
Los frescos continúan siendo el motor del consumo en España, destacando el crecimiento de productos vinculados a dietas saludables como el aguacate o el salmón.

El gasto de los hogares en productos de Gran Consumo ha crecido un 1,3% en 2017, según el informe "Balance de la Distribución y el Gran Consumo 2017" presentado, este jueves 8 de febrero en Madrid, por Florencio García, Iberia Retail & Petrol Sector Director de Kantar Worldpanel. Esta recuperación ha estado impulsada por una mayor demanda (un 1% más de crecimiento del mercado en volumen), si bien el precio medio pagado se ha mantenido en torno al 0,3% más. "Sin poder esperar grandes crecimientos ante el estancamiento poblacional, el impulso del canal dinámico, que crece un 2,8% permite al sector cerrar el año en números positivos", ha señalado Florencio García.

"A nivel doméstico, estas cifras se traducen en que cada hogar ha gastado un promedio de 4.190 euros anuales en sus compras de  alimentación, droguería y perfumería, un 1% más respecto a 2016. Y prácticamente todas las Comunidades Autónomas han aumentado su nivel gasto, entre las que destacan Baleares, Murcia, Andalucía y País Vasco, con crecimientos superiores al 2%", según ha explicado Florencio García. Las regiones con un mayor gasto por hogar son Cataluña (4.599 euros), Galicia (4.574 euros) y País Vasco (4.528 euros), y las que menos gastan son La Rioja (3.557 euros), Extremadura (3.683 euros) y Comunidad Valenciana (3.932 euros).

El mercado crece por una mayor demanda de los hogares, que gastan 4.190 euros en la cesta de la compra

Según las conclusiones del informe de Kantar Worldpanel, uno de los principales catalizadores del mercado en 2017 ha sido la búsqueda de hábitos más saludables por parte del consumidor. Para los hogares, no sólo es importante seguir una dieta sana (74% opinan así), sino que se decantan cada vez más por productos locales o de proximidad (69%), y están dispuestos a pagar más por aquellos que les ayuden a prevenir enfermedades (38%).

En este sentido, los productos frescos perecederos han registrado un crecimiento del  0,9% más en valor en los últimos doce meses y siguen siendo la principal fuente de negocio para la gran distribución (crece un 3,9% en esta sección). Entre ellos, los más dinámicos están muy relacionados con la salud y los "superalimentos", como es el aguacate ( 25,7%), el salmón ( 13,4%), la col ( 12,3%), el bacalao ( 11,3%), los plátanos ( 5,8%) o los huevos ( 4,3%).

Sin poder esperar grandes crecimientos ante el estancamiento poblacional, el impulso del canal dinámico, que crece un 2,8% permite al sector cerrar el año en números positivos

En la alimentación envasada, que ha alcanzado un 2,2% en valor, también se aprecia esa búsqueda de salud. Las categorías que más han crecido en esta sección vuelven a ser algunas de las más asociadas a una alimentación equilibrada: garbanzos ( 50,2%), lentejas ( 13,3%), frutos secos ( 13%) o zumos refrigerados ( 11,6%). También ha sido un año destacado para la alimentación ecológica: los productos envasados con sello bio/eco han crecido un 14% en el último año, y ya son consumidos por 4 de cada 10 hogares.

La comida Eco/Bio envasada crece un 14% y llega ya al 40% de los hogares españoles en 2017

"El informe recoge también cómo se están transformando los cambios de hábitos en la cocina: la plancha, el hervido y el horno son las únicas formas de cocción que crecen año tras año, y también lo hacen las opciones saludables en otros momentos del día", ha subrayado García. Así, por ejemplo, el desayuno salado gana peso frente al dulce (19% frente al 81%, ganando 6 puntos respecto a 2012), y también aumenta el consumo de fruta entre horas un 6%. 

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas