Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L'Oréal, nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Este 2017 es el undécimo año en el que Ethisphere ha reconocido a aquellas empresas que tienen en cuenta su papel en la sociedad para influir e impulsar un cambio positivo, considerando el impacto d
Este 2017 es el undécimo año en el que Ethisphere ha reconocido a aquellas empresas que tienen en cuenta su papel en la sociedad para influir e impulsar un cambio positivo, considerando el impacto de sus acciones en sus empleados, inversores, clientes y

L'Oréal ha sido reconocida por octava vez como una de las Empresas Más Éticas del Mundo 2017 según el Instituto Ethisphere, centro independiente de investigación en la definición y el avance de la ética en los estándares de las prácticas empresariales. L'Oréal es además una de las dos únicas compañías pertenecientes al sector de la belleza incluidas en el ranking.

"La cultura es el fundamento de una empresa de alto rendimiento, innovadora y sostenible", explica Jean-Paul Agon, presidente y CEO de L'Oréal. "Estoy orgulloso de que la ética sea el pilar clave de nuestra cultura y liderazgo, requiriendo que nuestros equipos en todo el mundo incluyan siempre la ética en su toma de decisiones".

Por su parte, Emmanuel Lulin, vicepresidente y director general de Ética, señala: "Recibir este reconocimiento de Ethisphere por octava vez es un orgullo para todos los trabajadores de L'Oréal. La ética es el nuevo marco de la toma de decisiones y estamos convencidos de que una cultura fuerte de integridad es un componente esencial para el éxito a largo plazo".

Este 2017 es el undécimo año en el que Ethisphere ha reconocido a aquellas empresas que tienen en cuenta su papel en la sociedad para influir e impulsar un cambio positivo, considerando el impacto de sus acciones en sus empleados, inversores, clientes y otros públicos de interés y utilizando sus valores y cultura como un apoyo para la toma diaria de decisiones. "En los últimos once años hemos visto el cambio en las expectativas de la sociedad, la constante redefinición de las leyes y regulaciones y el clima geopolítico. También hemos visto cómo las empresas reconocidas como las Más Éticas del Mundo responden a estos desafíos. Éstas invierten en sus comunidades locales en todo el mundo, adoptan estrategias de diversidad e inclusión y se enfocan en el largo plazo como una ventaja comercial sostenible", explica Timothy Erblich, presidente ejecutivo de Ethisphere. 

La evaluación de The World's Most Ethical Company se basa en un cociente ético desarrollado por el Instituto Ethisphere. Se trata de una serie de indicadores que permiten evaluar el desempeño de una empresa de manera objetiva, consistente y estandarizada. La información recogida proporciona una muestra exhaustiva y completa de las principales competencias relativas al gobierno corporativo, la evaluación de riesgos, la sostenibilidad, el cumplimiento y la ética. Los resultados tienen en cuenta cinco categorías: programa de ética y cumplimiento (35%), responsabilidad social corporativa (20%), cultura de la ética (20%), gobierno corporativo (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10).

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas