Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fruit Attraction se consolida como la gran feria del sector hortofrutícola

Participaron 58.150 profesionales, un 18% más que la edición anterior
Los expositores han crecido un 20% con respecto al año anterior.
Los expositores han crecido un 20% con respecto al año anterior.

Fruit Attraction 2016 ha cerrado las puertas de su octava edición confirmándose como uno de los principales eventos internacionales del sector hortofrutícola, en un mes clave para la interacción comercial entre oferta y demanda.

Con la participación de 58.150 profesionales, que supone un crecimiento del 18% respecto al año anterior, y de 1.238 empresas, que significa un 20% más, la feria cumple su principal objetivo de servir como plataforma comercial para los agentes del sector. La superficie de exposición fue de 40.000 metros cuadrados, un 19,5% más que en la última convocatoria.

En relación a los participantes internacionales destaca el aumento en más de un 17%, situándose en un total de 10.085 profesionales procedentes de 102 países. Un año más, los procedentes de Europa fueron los más numerosos, especialmente los llegados desde Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Polonia y Bélgica. En esta ocasión, cabe destacar igualmente los profesionales que asistieron desde Brasil y Marruecos. Desde España, las cinco Comunidades de donde más participantes acudieron a Fruit Attraction fueron Andalucía, Madrid, Valencia, Murcia y Cataluña, los cuales representaron el 40% de los visitantes.

Fruit Attraction fue también escenario de un amplio programa de jornadas técnicas y actividades, que ofrecieron a los profesionales un espacio de debate e intercambio de conocimientos

En cuanto a los expositores, la participación internacional supuso el 31% del total, con 383 empresas extranjeras de 25 países, destacando las procedentes de Italia, Francia, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Turquía, reflejando la fortaleza de la oferta europea junto a la española. Asimismo, esta octava edición contó con la incorporación de nuevos países como Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Lituania, Suiza, Tailandia, Túnez y Vietnam. En el ámbito nacional, Fruit Attraction 2016 contó con la presencia de todas las comunidades autónomas, excepto Baleares. Un total de 855 empresas españolas, el 69% del total, participaron en la feria.

Una vez más, el área expositiva de productores, Fresh Produce, registró el segmento de mayor representación con la participación de 912 expositores. También contó con un importante peso la industria auxiliar, con 326 empresas. Como novedad, este año la feria acogió un apartado específico en esta zona denominada Smart Agro, centrada en la aplicación de tecnologías para generar nuevos productos y servicios agroalimentarios, con el fin de incrementar la productividad de las explotaciones hortofrutícolas.

Pasarela Innova y Foro Innova

Otra de las iniciativas destacadas fue la quinta edición de la Pasarela Innova, el espacio para resaltar las últimas novedades de productos, variedades o marcas que las empresas expositoras ofrecieron en primicia al mercado hortofrutícola. En esta ocasión, se expusieron en esta área un total de 43 novedosos productos.

En la línea, el Foro Innova acogió diferentes charlas, presentaciones y seminarios técnicos relacionados con las últimas novedades y soluciones para el sector hortofrutícola ofrecidos por las empresas participantes.

Por último, la gran feria del sector volvió a dar cabida a la sección Fruit Fusion, un espacio destinado a la divulgación, innovación e interpretación de los mejores productos hortofrutícolas al servicio de la restauración. Éste representó el espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction, con atractivas demostraciones y showcookings.

Más noticias

Unnamed   2025 07 24T101207
Distribución Especializada
En España, hasta un 53% de los consumidores afirmaron adquirir los productos de salud y belleza en tiendas específicas
Unnamed   2025 07 24T104119
Bebidas
Se centra en el cuidado integral y está elaborado con imágenes reales de empleados
Kooi
Alimentación
Frozen España participa en el proyecto de nuevo Protocolo de Monitoreo de Temperatura como parte de su compromiso con la sostenibilidad
Snatts Natural vending 01
Alimentación
Una red de cestas artesanales hechas por cesteiros gallegos para ofrecer sus palitos horneados
250723  NdP Fruta de hueso
Distribución con Base Alimentaria
Melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques y ciruelas, disponibles hasta finales del mes de octubre
Certificacion iso 45001 AINIA 2 (2)
Industria Auxiliar
El centro ha recibido el certificado ISO 45001
Imagen frescos Dia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía se abastece directamente de las lonjas de Galicia, Asturias y País Vasco
Mionetto Prosecco y Aperitivo
Bebidas
Su proceso de producción, basado en el método Charmat-Martinotti, exprime todas las características de la uva Glera

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas