Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski venderá un lote de 36 hipermercados a Carrefour

Por un montante de 205 millones de euros
La salida de este lote de tiendas da por concluidas las operaciones de desinversión de Grupo Eroski en su red comercial de distribución alimentaria.
La salida de este lote de tiendas da por concluidas las operaciones de desinversión de Grupo Eroski en su red comercial de distribución alimentaria.

Eroski ha alcanzado un acuerdo para la venta de un paquete de hasta 36 hipermercados a la cadena de distribución Carrefour, por un importe máximo de 205 millones de euros.

El acuerdo de venta, para lograr materializarse, requiere de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y estos hipermercados continuarán su actividad con normalidad. Esta operación de saneamiento se engloba dentro de su Plan Estratégico para fortalecer sus negocios prioritarios y permitirá a Eroski mejorar la rentabilidad global del Grupo, al optimizar su red de tiendas. La operación contempla el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, ya que serán subrogadas las condiciones laborales de los trabajadores.

La directora general de Red Comercial de Eroski, Rosa Carabel, ha valorado positivamente la operación ya que "tendrá un impacto positivo en la rentabilidad de Eroski a medio plazo". Además, Carabel ha resaltado que "con esta operación concluimos las operaciones de desinversión contempladas en el plan de saneamiento de la red de hipermercados y supermercados" y añade "a partir de ahora recuperaremos progresivamente el ritmo de aperturas de supermercados propios y seguiremos acelerando la expansión de tiendas franquiciadas."

Tras esta operación, Grupo Eroski contará con una red comercial en el negocio alimentario de 53 hipermercados y 1.288 supermercados, de los cuales 467 son franquiciados, además de 19 cash&carry

Las tiendas incluidas en esta operación son: los hipermercados de Algeciras, Antequera, Ceuta, Fuengirola, Roquetas de Mar y Vélez-Málaga, en la región sur. En el arco mediterráneo, los centros de Aguilas, Amposta, Cornellá, Cullera, Denia, dos en Lorca, Murcia, Ondara, Orihuela, Sa Coma, San Javier, Sant Cugat, Santa Pola, Son Cotoner y Terrasa. En la zona este, los hipermercados de Huesca y Jaca. En la cornisa cantábrica, los centros de Lalín, Lugones, Mieres y Santander. En la zona centro, los hipermercados de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Logroño, Manzanares, Valladolid, Segovia y Zamora. La operación implica también el traspaso de 22 gasolineras y 8 galerías comerciales asociadas a estos establecimientos.

Plan de expansión

En próximos ejercicios se llevarán a cabo nuevas aperturas de tiendas propias y franquiciadas, así como la remodelación de parte de la red actual al modelo comercial "contigo" que actualmente está aportando crecimientos en torno al 7% en ventas, lo que permitirá neutralizar la salida de este lote de hipermercados del Grupo Eroski, que supone un 8,5% de las ventas. Si se incluyen las ventas de combustible en las gasolineras, la operación supone el 10,9% de las ventas. Adicionalmente, Eroski acometerá el cierre de su hipermercado en Xativa durante los próximos meses.

Desde la cooperativa vasca se indica que la salida de este lote de tiendas "da por concluidas las operaciones de desinversión de Grupo Eroski en su red comercial de distribución alimentaria, y en lo sucesivo, la gestión de la red incluirá aperturas, cierres o remodelaciones de tiendas, inherentes a la gestión habitual de una red comercial". 

En esta operación, Eroski ha sido asesorada por el equipo de Corporate Finance de Deloitte Financial Advisory, y por el despacho DJV Abogados. Los establecimientos pasarán a ser propiedad de Carrefour, que subrogará las condiciones laborales de los trabajadores, por lo que "la operación contempla el mantenimiento de todos los puestos de trabajo", según se afirma desde Eroski.

Tras esta operación, Grupo Eroski quedará con una red comercial en el negocio alimentario de 53 hipermercados y 1.288 supermercados, de los cuales 467 son franquiciados en toda España, además de 19 cash&carry. La estrategia de expansión de la red comercial del grupo, con 95 aperturas durante el pasado ejercicio, está focalizada en estos momentos en el formato de supermercados de proximidad.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas