Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las ventas de perfumería y cosmética crecerán un 1,8% 

En 2014, el mercado ibérico se distribuyó en un 86% para España y en un 14% para Portugal
El estudio apunta que el deterioro de las ventas afectó especialmente al negocio de perfumes y fragancias.
El estudio apunta que el deterioro de las ventas afectó especialmente al negocio de perfumes y fragancias.

Las ventas de perfumería y cosmética en el mercado ibérico, en 2014, retrocedieron un 1,2%, hasta los 4.655 millones de euros, lo que supuso una desaceleración del ritmo de descenso frente a años anteriores, según el último estudio Sectores "Perfumería y Cosmética (Mercado Ibérico)" publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK.

En ese año, el mercado ibérico se distribuyó en un 86% para España y en un 14% para Portugal. Es destacable que el mercado español fue el que registró el peor comportamiento, ya que disminuyó un 1,3%, situándose en 4.002 millones de euros, mientras que en Portugal el descenso fue del 0,6%, con 653 millones de euros.

Respecto a las causas de estos descensos, el estudio apunta que el deterioro de las ventas afectó especialmente al negocio de perfumes y fragancias, que en 2014 retrocedió un 2,9% en conjunto. Por su parte, la caída en los segmentos de cuidado del cabello y cosmética decorativa fue, en ambos casos, del 1,6%. El mercado de cuidado de la piel disminuyó un 1,3%, mientras que el segmento de productos de aseo mostró la evolución más favorable, al contabilizar un aumento del 0,7%.

La contracción del mercado doméstico impulsó en 2014 las ventas al exterior de las empresas españolas del sector, que aumentaron un 3,4% en valor el pasado año, habiéndose incrementado en un 50% en el período 2009-2014, hasta situarse en 2.767 millones de euros en el último año. Por el contrario, las exportaciones en Portugal cayeron un 4,6%, tras haber retrocedido un 6,1% en el ejercicio 2013.

Crecimiento moderado

En un escenario de repunte del consumo privado, el informe de DBK prevé un crecimiento moderado de la demanda de productos de perfumería y cosmética en el mercado ibérico en 2015, estimándose una variación del 1,7% en términos de valor al cierre del año, dando como resultado unos 4.735 millones de euros.

En el caso de España, este crecimiento será algo más pronunciado, con unas ventas que podrían finalizar el año con una cifra de 4.073 millones de euros, un 1,8% más que en 2014. En Portugal el mercado se situará en unos 662 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,4%.

Asimismo, el estudio destaca la alta concentración empresarial que presenta el sector, indicando que los cinco grupos de mayor tamaño reúnen en torno al 40% de los ingresos totales en el conjunto del mercado ibérico.

DBK

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas