Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El sector francés de distribución apuesta por el mercado español

España siempre ha contado con la confianza de nuestro país vecino.
España siempre ha contado con la confianza de nuestro país vecino.

Conocer de primera mano los proyectos innovadores de empresas francesas dedicadas al retail, el marketing digital o el CRM, así como analizar el panorama de la distribución en nuestro país, fueron algunos de los temas a tratar en el II Encuentro Profesional de Innovación que se ha celebrado en Madrid, organizado por Business France, donde se reunieron startups francesas con compañías francesas y españolas.

Este encuentro se enmarca dentro del programa tecnológico de desarrollo French Tech puesto en marcha por el gobierno francés, que destina un presupuesto de 15 millones de euros a la internacionalización de sus empresas. El encuentro contó con la presencia y participación de cadenas de distribución como FNAC, Carrefour, Alain Afflelou u Orange que pudieron debatir en primera persona sobre la innovación de las startups francesas en el sector de la distribución.

España siempre ha contado con la confianza de nuestro país vecino. Durante la crisis económica, las empresas mantuvieron sus inversiones en un sector que ha generado 30.000 puestos de trabajo, según datos de Anged. Este año, gracias a las buenas perspectivas económicas y a la apuesta por la innovación que compartimos con Francia, esas inversiones crecerán de manera exponencial. 2015 es el año en que el consumo y el comercio se han recuperado gracias a la confianza en la recuperación del empleo. Las importaciones en España han crecido un 13,4% en el primer trimestre y el sector de la distribución y retail lleva observando ese incremento desde hace nueve meses, según informó María Cruz Vaca, Directora de Asuntos Económicos de Anged.

Este encuentro sirvió para poner en contacto a startups innovadoras con ideas diferentes y cadenas de distribución que buscan la mejor manera de acercarse y satisfacer al cliente que, tras la crisis, busca renovar productos y servicios pero con un conocimiento mucho mayor que en el pasado. Desde la aplicación de Deveryware que permite la geolocalización instantánea en tiempo real del cliente al que se le envía información y promociones Push&Pull, las experiencias digitales de señalización que ofrece Viadirect en centros comerciales y grandes edificios hasta los servicios integrados de gestión a través de iPad de Tiller Systems.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas