Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski estrena la automatización de su plataforma logística en Elorrio

La compañía ha invertido en su puesta en marcha más de 40 millones de euros
Eroski plataforma 3225
Eroski plataforma 3225

Eroski ha inaugurado sus nuevas instalaciones logísticas en Elorrio (Bizkaia) con una plataforma automatizada que incorpora tecnología a la vanguardia del sector en Europa, desarrollada localmente a través de un proyecto de intercooperación entre Eroski y ULMA Handling Systems en el que, además, ha participado la cooperativa LKS.

Con la modernización de la instalación, que ha pasado a ser una plataforma logística gestionada como una planta con procesos industriales "lean", se ha logrado automatizar la gestión del 70% del peso, un tránsito en torno a 2.000 toneladas que pasan diariamente por la plataforma. En volumen, la nueva planta logística gestionará de forma automatizada el 50% de las 140.000 cajas diarias de picking que administra Eroski en sus instalaciones de Elorrio, alrededor de 4.000 por hora.

En las nuevas instalaciones, en las que la cooperativa ha invertido más de 40 millones de euros, trabajan 400 personas para dar servicio a 26 hipermercados y 325 supermercados Eroski en la zona norte.

El Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, acompañado por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, la alcaldesa de Elorrio, Ana Otadui, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, y el diputado Foral de Promoción Económica y Administración Foral de Álava, José Zurita, ha inaugurado las instalaciones.

El presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha destacado el carácter pionero de las instalaciones, referentes del sector en Europa, y ha subrayado "la importancia de la optimización logística lograda con esta nueva plataforma ya que representa un paso fundamental en el objetivo de mejorar la eficiencia interna de los procesos de la cooperativa. Permite aportar a las tiendas el servicio que necesitan y ello redunda en mayores ventajas para los clientes con surtidos más amplios y mejores precios gracias a una mayor agilidad, flexibilidad y reducción de costos operativos".

Sin manipulado

El sistema de automatización desarrollado permite la recepción y almacenaje de mercancía prácticamente sin manipulado desde los muelles de descarga donde es recibida.

La preparación de pedidos –picking– también se realiza de forma automatizada y el sofisticado desarrollo informático que gestiona todos los procesos consigue preparar los pedidos de cada tienda siguiendo el orden en que los productos son colocados en cada establecimiento, facilitando la reposición y optimizando el proceso logístico completo, desde la recepción de la mercancía en la plataforma hasta su implantación en las estanterías.

El director general de la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc), José María Bonmatí, ha destacado durante la inauguración la importancia de la estandarización de los sistemas de intercambio de información entre fabricantes y distribuidores y la colaboración entre distribuidores, fabricantes y operadores logísticos en la mejora de los formatos de producto, paletización e identificación.

Proceso tecnológico innovador

Entre las soluciones más vanguardistas aplicadas en el proyecto destacan la innovadora robotización que se ha desarrollado en la fase de preparado de pedidos de las tiendas y que convierte a la plataforma logística de Eroski en Elorrio en la primera de Europa que incluye la gestión de botellas en sus procesos automatizados.

Un proceso tecnológico innovador propio, diseñado y desarrollado por Eroski y ULMA Handling Systems, y cuya dificultad está marcada por la base tronconómica de la mayoría de las bebidas y el peor comportamiento que tienen de equilibrio y de encaje en el mosaico multiproducto de los palets que conforman los pedidos de las tiendas.

Asimismo, se ha implementado un proceso automatizado para el despaletizado y todos los circuitos internos que siguen los productos en la planta logística a través de un sorter y distintos almacenajes intermedios – almacenaje individual por cajas y secuenciación - hasta la puesta de los pedidos de tienda.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas