Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aica supera el centenar de inspecciones a empresas agroalimentarias

Aica frutas hortalizas 3192
Aica frutas hortalizas 3192

La Agencia de Inspección y Control Alimentarios (Aica), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha llevado a cabo un total de 125 inspecciones a empresas agroalimentarias, ante la existencia de indicios razonables de incumplimiento de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Estas inspecciones se han llevado a cabo en el primer mes de funcionamiento del Programa específico de controles para frutas y hortalizas, puesto en marcha por Aica como consecuencia del cierre de las fronteras de Rusia a los productos agroalimentarios de la Unión Europea. El programa incluye inspecciones para verificar si los contratos alimentarios cumplen los requisitos y contenidos mínimos de la citada ley.

Asimismo, Aica está comprobando si se han producido modificaciones unilaterales de las condiciones contractuales en las operaciones de compraventa o si se han realizado pagos adicionales no previstos en los contratos.

También se están revisando las condiciones de realización de subastas electrónicas o si se está cumpliendo el pago de las frutas y hortalizas en 30 días. En concreto, estas 125 inspecciones a empresas se han llevado a cabo durante el mes de septiembre en 14 Comunidades Autónomas, analizando 650 transacciones comerciales de frutas y hortalizas.

Así, hasta la fecha se han enviado a las empresas inspeccionadas 55 requerimientos de información por escrito. Una vez finalizada la fase de investigación, se procederá a instruir el correspondiente expediente sancionador, en aquellos casos en los que se detecten posibles infracciones de la ley de mejora de la cadena alimentaria.

Estas inspecciones, que tienen lugar en todo el territorio nacional, abarcan todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde productores y entidades asociativas, e industrias transformadoras, hasta empresas comercializadoras y distribuidoras, tanto mayoristas cono minoristas.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas