Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El desarrollo de centros comerciales crece lentamente

A finales de 2014 estarán operativos unos 725 en España y Portugal, según DBK
Centrocomercial 3162
Centrocomercial 3162

Según el estudio Sectores de DBK "Centros Comerciales (Mercado Ibérico)", la atonía del consumo de los hogares y la caída de la ocupación han provocado en los últimos años un aumento de la competencia en el sector de centros comerciales y un notable descenso de los precios de alquiler de los locales. En este contexto, se ha mantenido la tendencia de lento desarrollo de proyectos de construcción de nuevos centros, tanto en España como en Portugal.

A finales de 2013, se identificaban 718 centros comerciales en el conjunto del mercado ibérico, de los cuales 550 se localizaban en España y los 168 restantes en Portugal, los cuales contaban con una superficie bruta alquilable de 18,30 millones de m2. En ese ejercicio, la superficie bruta alquilable total en el mercado ibérico se incrementó sólo un 1%. 

Según la filial de Informa D&B (Grupo Cesce), las comunidades autónomas de Andalucía y Madrid son las que albergan el mayor número de centros en España, con 107 y 96 a finales de 2013, respectivamente, mientras que en términos de superficie concentraban conjuntamente el 37% del total, situándose a continuación la Comunidad Valenciana y Cataluña.

En Portugal, Lisboa y Oporto son los distritos con una mayor dotación, con 35 y 26 centros, respectivamente, y una participación conjunta sobre la superficie total en este mercado cercana al 50%.

El panorama competitivo en el sector se ha visto alterado en los últimos ejercicios, principalmente en España, como consecuencia de las numerosas operaciones de compra de centros lideradas por fondos de inversión. En el bienio 2014-2015, se espera un ligero repunte de la oferta nueva, si bien con tasas de crecimiento moderadas. Para el cierre de 2014, se estima que estarán operativos en el conjunto del mercado ibérico 724 centros, seis más que a finales de 2013, mientras que en 2015 cabe prever una moderada aceleración en el ritmo de crecimiento.

La superficie bruta alquilable, por su parte, aumentará de forma muy moderada en 2014. El crecimiento será mayor en 2015, ejercicio en el que podría contabilizar una variación en el conjunto del mercado ibérico en torno al 4%. La remodelación y ampliación de centros constituye otra tendencia destacada en el sector, en un contexto de saturación comercial en los principales núcleos de población, lo que frena la construcción de nuevos establecimientos.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas