Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

Áreas desarrolla con fuerza su oferta en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Areas 3159
Areas 3159

Áreas, empresa española especializada en Food & Beverage y Travel Retail, tiene ya en funcionamiento el 75% de los nuevos conceptos de restauración del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Áreas avanza así en el proyecto de dotar al recinto de una variada oferta gastronómica fruto de la adjudicación el año pasado del mayor contrato de la historia de la restauración de los aeropuertos españoles, valorado en 1.480 millones de euros.

Está previsto que la culminación definitiva de la renovación de la oferta de restauración en el aeropuerto termine a finales de año. Entonces, Áreas gestionará 47 locales de 27 marcas distintas que servirán para desterrar la percepción de que la gastronomía de altos vuelos no forma parte de los menús aeroportuarios.

"Nuestro objetivo es convertir el Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el aeropuerto con la mejor oferta gastronómica del mundo", explica Oscar Vela, director general de Áreas en España y Portugal. "Para abordar este desafío hemos apostado por un planteamiento innovador que consiste en adaptar el modelo comercial del centro de una gran ciudad al recinto aeroportuario, con una oferta original, de calidad y variada, casi 'a la carta' para cada pasajero".

Algunas de las nuevas marcas que han desembarcado en el Adolfo Suárez-Madrid Barajas de la mano de Áreas son Kirei by Kabuki (cocina japonesa de autor), Deli&Cia (grab&go joven y cool), La Mary (cocina mediterránea), Pepito Grillo (decorado por la interiorista Sandra Tarruella), Paul (bocadillería Premium que por primera vez está presente en un aeropuerto español), Espacevian(healthy food), La Bellota Sabores Ibéricos (primer restaurante temático sobre jamón), Eating Point (espacios tematizados) o SantaGloria (panadería artesanal).

A pesar de su reciente implantación, estos conceptos se han ganado ya la confianza de los pasajeros. En el caso de Kirei by Kabuki, la acogida ha sido tan positiva que está previsto abrir un segundo establecimiento en la T1 a finales de año. Starbucks, Urban Grill, MasQMenos, Burger King, Briciole, Udon, Ándele, 100 Montaditos, EspressionLavazza, MasQMenos, Rodilla, Caffriccio, Carling, Mahoudrid y Sports Bar, ambos de la mano de Mahou, completan el resto de marcas que ya están operativas en el recinto madrileño.

De manera paulatina y hasta final de año se llevarán a cabo las aperturas pendientes, correspondientes a las marcas Fly&Fishhh! y Gastrohub. El período de concesión de la gestión de los establecimientos es de diez años y la inversión global que acometerá Áreas asciende a 25 millones de euros.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas