Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Corte Inglés y la Fundación Botín optimizan el consumo de agua en los procesos de producción

ARAL Digital.- El Corte Inglés junto con la Fundación Botín, que lleva más de 15 años investigando cuestiones relacionadas con el agua, han puesto en marcha un sistema de medición del consumo de agua en los procesos de elaboración y producción de tejidos. El objetivo es establecer una metodología estandarizada de aplicación en la industria textil y poder optimizar el uso de éste recurso natural. El proyecto se enmarca dentro de una política medioambiental que pretende promover el consumo responsable y sostenible de los recursos, y la adecuada gestión de los residuos.

Dicho proyecto, en el que también han participado Aitex (Instituto Tecnológico Textil, con sede en Alicante) y la empresa Tejidos Royo, fabricante de telas de algodón, analiza el ciclo completo de un pantalón vaquero, desde el cultivo de la materia prima hasta el producto final. Hasta ahora, solo se ha medido la huella hídrica de la materia prima. Por primera vez, se estudia el proceso completo de confección de una pieza textil empleando la metodología de la huella hídrica utilizada en el presente estudio de El Corte Inglés y la Fundación Botín que sí permite esta contabilización. El indicador de la huella hídrica evalúa cuánta agua se emplea en los productos de consumo, en este caso, unos pantalones vaqueros. La huella hídrica como tal no establece el impacto de estos consumos, sino que se concentra en medir el nivel de utilización de los recursos hídricos por parte del ser humano.

El siguiente paso del proyecto será la elaboración de un estándar que permita medir la huella hídrica en todos los productos textiles, con el objeto de potenciar aquellos procesos que necesiten un menor aporte hídrico, reduciendo así el consumo de agua. Para ello se cuenta con la colaboración de Aitex, que aportará su experiencia para desarrollar una metodología aplicable a cualquier tipo de prenda, ya que actualmente no existe un sistema estandarizado para medir el consumo del agua en todo el ciclo completo, desde el cultivo de la materia prima hasta que la prenda llega a la tienda.

El Corte Inglés redujo en 2010 un 12,9% las emisiones de gases de efecto invernadero y un 8,4% el consumo de agua, gracias a la mejora de las instalaciones y a los cursos de formación y sensibilización dirigidos al personal y a los clientes. Por su parte, la Fundación Botín trabaja desde 1998 en diversos aspectos relacionados con la gestión y el uso del agua, a través de su Observatorio del Agua que dirige el profesor Ramón Llamas. Centrado en su primera etapa en las aguas subterráneas, con un trabajo que es referencia internacional para los países semiáridos, desde 2008 en que constituyó el Observatorio del Agua, aborda la huella hídrica.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas