Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Bernard Meunier (Nestlé): “España ha vivido en un círculo vicioso de reducción de valor”

Jaime Rodríguez, nuevo presidente del Club Dirigentes de la Industria y la Distribución

Aral Digital.- El Club Dirigentes de la Industria y la Distribución -institución creada por la revista ARAL y presidida por Juan José Guibelalde, expresidente de AECOC- celebró ayer, 5 de mayo, la VIII edición de la Jornada de Compras, bajo el título 'Modelos para crear valor', y concedió los premios Dirigente del Año -que cumplen 18 años- a Bernard Meunier, director general de Nestlé España, en la categoría de Alimentación; Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica, en la de No Alimentación; Juan Pascual, consejero delegado de Grupo El Árbol, en el apartado de Distribución; y Javier de la Gándara, director general comercial y marketing de Grupo Leche Pascual, en el de Dirección Comercial.

En el Hotel NH Eurobuilding de Madrid, la VIII Jornada de Compras reunió a más de un centenar de prestigiosas personalidades del sector de la distribución y el gran consumo. La primera ponencia del evento, que fue moderado por Juan José Guibelalde, estuvo protagonizada por Eva Vila, directora general de Symphonyiri Group, quien analizó los hábitos de compra de los españoles. “Somos los que más lista de la compra hacemos de Europa, pero no anotamos las marcas, esa decisión la tomamos delante del lineal”, indicó. “Los ratios de innovación en España son muy bajos, y su efectividad, también”, apostilló.

Por su parte, Raquel Arribas, directora de Relaciones Institucionales de Kantar Worldpanel, expuso la necesidad de “adaptarse al consumidor, pasando de la innovación general a la grupal”, así como puso de manifiesto el “crecimiento de la confianza de los españoles en Internet” y el incremento de la inversión publicitaria en este canal.

José María Cervera, director general de Makro España, abrió el capítulo de la distribución. Después de apuntar que “nuestros clientes cada vez nos demandan más asesoramiento, que estemos más cerca de ellos”, el responsable de la filial del Grupo Metro manifestó que “con su nuevo modelo de negocio se ha implantado una nueva relación comercial para entender mejor a sus clientes”.

Tras él intervino Enric Ezquerra, director general Condis Supermercats. El responsable de la cadena catalana presentó su método de crecimiento a partir de un modelo de segmentación. “En 2011 hemos implantado una estrategia de diferenciación por misiones de compra, con nuevos cluster de tienda. “Es lo más parecido a un mundo idílico en el que sólo tenemos que gestionar una tienda”, manifestó Ezquerra.

Con la exposición de Bernard Meunier, director general de Nestlé España, comenzó el apartado en el que la industria fue la protagonista. Meunier se mostró irónico asegurando que “qué bueno que ha llegado esta crisis” y aseguró que “en los dos últimos años España ha vivido en un círculo vicioso de reducción de valor”. “Necesitamos más protagonismo en la economía española”, sentenció.

“Tenemos que mirar al consumidor de cerca”. Así se presentó al auditorio Jaime Aguilera, CEO de Unilever. En su alocución indicó que “los fabricantes tenemos que asegurar al consumidor que la promesa que le hacemos es cierta”. Por último, el responsable de la firma apostó por “mirar a largo plazo sabiendo que todo es posible” y por “crear valor pensando en todos”.

Javier Martín, CEO de Laboratorios Indas, parafraseó a la escritora Ana María Matute manifestando que “el que no inventa, no vive”. Igualmente, el directivo de la compañía abogó por “innovar no sólo en el producto, sino en sentido amplio”, ya que en los últimos años “hemos asistido a mucha innovación irrelevante, que no crea valor para el consumidor”.

La última ponencia corrió a cargo de Mauricio García de Quevedo, director general de Kellogg's España, quien remarcó la necesidad de “ser fiel a la identidad de la empresa” para crear valor. “Kellogg's quiere ser la mejor opción de alimentación fuera del hogar”, apostilló el dirigente de la firma de origen estadounidense.

Posteriormente se celebró un coloquio entre los ponentes y moderado por Jean Marie Benaroya, vicepresidente de Consumer Products Retail&Distribution de Capgemini España. En él, Bernard Meunier afirmó que “muchas veces la redefinición del negocio viene por obligación” y Jaime Aguilera aseveró que “no es momento para estar agazapado, el cliente quiere consejo y asesoramiento”. En cuanto al incremento del precio de las materias primas, José María Cervera apuntó que “la batalla de los precios no la vamos a ganar, pero tampoco podemos perderla; tenemos que trabajar para no trasladar ese incremento al consumidor”.

Tras la Jornada de Compras, se procedió al acto de entrega de los Premios Dirigente del Año, cuya apertura fue realizada por Patricia Rial, editora jefe del Grupo TecniPublicaciones. Jesús C. Lozano, director de la revista ARAL, fue el encargado de presentar la relación de premiados. En la categoría de Dirigente del Año de Alimentación fue galardonado Bernard Meunier, que recogió el premio de manos de Jorge Villavecchia, director general corporativo de Grupo Damm, galardonado en la edición de 2010.

Por su parte, Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica, fue premiado en la categoría de Dirigente del Año de No Alimentación, mientras que Juan Pascual recogió el premio en la categoría de Dirigente del Año de Distribución. Finalmente, Javier de la Gándara recogió la estatuilla correspondiente a la categoría de Dirección Comercial de manos de José Luís Gutiérrez, director comercial de C. C. Carrefour, premiado el año pasado.

Por último, el acto se clausuró con el nombramiento de Jaime Rodríguez, presidente de Euromadi Ibérica, como nuevo presidente del Club Dirigentes de la Industria y la Distribución en sustitución de Juan José Guibelalde, quien aseguró “despedirse con pena, pero dando paso a los jóvenes”.

Más noticias

Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas