Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria Lisboa prevé una caída del 10% respecto a la edición anterior

Aral Digital.- Los principales responsables de Alimentaria Lisboa han presentado hoy, 4 de febrero, las principales pautas de la que será la décima edición de la feria. La actual crisis ha sobrevolado el ambiente durante toda la rueda de prensa, si bien, José Antonio Valls, director general adjunto de Alimentaria Exhibitions, asegura que la mayoría de los sectores presentes en la feria mantendrán la estabilidad mostrada el año pasado. “Tecnoalimentaria, congexpo y los congelados cárnicos experimentarán crecimientos respecto al año pasado, mientras que en el sector multiproducto se espera algo de caída como consecuencia de la ausencia de alguna gran empresa”.

Según Javier Galiana, director general de la Feira Internacional de Lisboa, “Alimentaria Lisboa experimentará una caída de entre un 10 y un 12% respecto a la edición pasada, un descenso que no afectará al encuentro entre la oferta y la demanda”, que se reunirá en la capital lusa.

En lo que a la participación se refiere, Paulo Rodrigues, de Alimentaria Exhibitions, apunta que actualmente Alimentaria Lisboa se encuentra proceso de negociación y de adjudicaciones con las empresas, si bien, ya tiene cubierto el 70% de los objetivos marcados inicialmente por la feria. “La situación ferial no es la misma en España que en Portugal”, afirma Galiana. La crisis se está desarrollando de una manera mucho más acentuada en España que en el país vecino.

En cuanto a los objetivos marcados para esta edición, la feria impulsará el canal horeca, ya que el 50% del gasto alimentario en Portugal se produce fuera del hogar. Asimismo, la internacionalización del evento, convirtiendo a la Feira Internacional de Lisboa en el brazo de Brasil en Europa, también es otro de los objetivos de este año para Alimentaria Lisboa. “En época de crisis, una de las formas para poder superarla es internacionalizarse, y Portugal es una apuesta segura”, explica Pablo García, director de Alimentaria Lisboa.

Por lo que respecta al mercado de la distribución en Portugal, el año 2008 ha experimentado una “evolución positiva”, tal y como comenta José Manuel Esteves, secretario general de la Asociación de Restauración y Similares de Portugal (Aresp). La industria lusa creció un 8% en el conjunto del sector, e “incluso algunas empresas obtuvieron beneficios de dos dígitos”.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas