Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos tradicionales, un volumen de negocio de 540.000 millones para la UE

Aral Digital.- Más de 35.000 empresas del sector agroalimentario participan en el proyecto Truefood (Traditional United Europe Food), un plan para mejorar la competitividad a través de innovaciones de los alimentos tradicionales. Estos productos representan un volumen de negocio de 540.000 millones de euros (unos dos tercios del volumen total de facturación del sector agroalimentario de la UE), según ha señalado Daniele Rossi, coordinador del proyecto Truefood.

Este plan de trabajo, que comenzó en 2006 y tiene una duración prevista de cuatro años y un presupuesto de 24 millones de euros, ha involucrado a 42 instituciones de toda Europa y cerca de 35.000 empresas del sector agroalimentario.

Además, tiene como reto garantizar la seguridad de estos alimentos y que satisfagan las expectativas de los consumidores.

En 2013 acaba la PAC y empieza la OCM, lo que supondrá un mercado libre y sin aranceles para todos los productos. “Necesitamos innovar en los productos tradicionales para diferenciarlos de los productos de fuera la UE y darles valor añadido”, apuntó Daniele Rossi.

El proyecto Truefood se apoya en dos pilares fundamentales, uno científico que trata de conocer el comportamiento y las necesidades de los consumidores hacia estos productos y, al mismo tiempo, investigar para ofrecer innovación y seguridad alimentaria; y otro industrial, que estudia el coste de las innovaciones (económicas y medioambientales) y enseña a las industrias a trabajar con los nuevos adelantos conseguidos en todos los campos, al mismo tiempo que traslada al otro pilar las necesidades de las industrias agroalimentarias.

En España, es la Federación Española de Alimentación y Bebidas (FIAB) quien coordina el pilar industrial, mientras que el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, IRTA, lo hace en el científico.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas