Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El sector privado apuesta por la formación de los directivos del comercio

Aral Digital.- Empresas y asociaciones del sector del comercio y la distribución han aportado 450.000 euros para cubrir, durante tres años, las becas del alumnado, y parte de los equipamientos y recursos docentes de la primera titulación universitaria de comercio de nuestro país, el Graduado en Dirección de Comercio y Distribución.

Este título, que se imparte en la sede de la Escuela Superior de Comercio y Distribución (Escodi), en Terrassa, a partir de este curso 2007-2008 con dieciocho alumnos, tiene como objetivo proporcionar los conocimientos, las habilidades y las competencias necesarias para ejercer responsabilidades de dirección, organización y gestión en la empresa comercial.

La iniciativa ha contado, desde sus inicios, con el apoyo de la consejería de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Cataluña, al ver necesaria la disponibilidad de profesionales con formación superior y conocimientos muy específicos para poder hacer frente a la evolución del mundo del comercio, la distribución y de los hábitos de los consumidores, así como los proyectos de expansión y cooperación de las empresas.

Actualmente, Cataluña supera los 110.000 establecimientos comerciales. El sector aporta el 13% del PIB y genera cerca de 350.000 puestos directos de trabajo, que significan un 17% de la población ocupada en Cataluña, pero sólo un 8% de las empresas tienen dos o más establecimientos. A nivel de España, el comercio minorista ocupa a unos 3 millones de personas, lo cual supone el 15,5% de la población activa y ronda los 700.000 establecimientos.

Con esta aportación económica, el Graduado en Dirección de Comercio y Distribución se convierte en una de las pocas titulaciones universitarias con un apoyo muy directo del sector privado, cuando en nuestro país todavía no es demasiado habitual la implicación de la empresa privada en el mecenazgo de la formación de sus posibles futuros profesionales.

Desde antes del inicio de las clases, Sacresa (empresa con intereses inmobiliarios en el sector del comercio, propietaria, entre otros, del centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona) y la cadena de supermercados Mercadona, ya habían formalizado su mecenazgo con la Fundación Escodi.

Desde ayer, 25 de octubre de 2007, día de la firma de los convenios, una serie de empresas se han sumado al patrocinio con la firma del acuerdo de sus representantes con el Consejero de Innovación Universidades y Empresa de la Generalitat de Cataluña, Josep Huguet, en su calidad de Presidente del Patronato de la Fundación Escodi. Entre dichas empresas se encuentran El Corte Inglés, Miquel Alimentación Grupo, Sorli Discau, Condis Supermercados, Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución), y Aces (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados).

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas