Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El MAPA firma convenios con Asedas, Aces y Aecoc

El Ministerio se compromete a impulsar la transparencia en la formación de precios

AMDPress.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado convenios de colaboración con la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces) y la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc) para mejorar el desarrollo del sector alimentario y a fomentar las relaciones entre todos los agentes de la cadena agroalimentaria.

Tras la firma de estos convenios, Almudena Rodríguez, directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación, se ha comprometido a impulsar la transparencia en la cadena alimentaria con el fin de conocer los elementos que inciden en la formación de precios desde el sector primario hasta los consumidores.

Según Almudena Rodríguez, “lo más importante para el Ministerio es que exista transparencia en el mercado y una comunicación en todos los sectores de la cadena alimentaria”, para lo cual es muy importante la firma de los convenios señalados, pues permiten conocer el funcionamiento de la cadena alimentaria y la formación de precios.

Asimismo, en virtud de estos convenios, dichas asociaciones y el Ministerio pondrán en marcha diferentes iniciativas, especialmente de apoyo a las pymes y a las cooperativas agroalimentarias; además, también se contemplan acciones de información y comunicación destinadas a mejorar el conocimiento que tienen los consumidores sobre el funcionamiento de la cadena alimentaria, así como actividades que permitan sensibilizar al sector agroalimentario y a la sociedad en general en materia de alimentación y bienestar.

Para el presidente de Asedas, José Pedro Pérez-Llorca, este convenio “refuerza una colaboración con el sector productor que existe desde hace años, ya que productores y distribuidores deben ir de la mano para competir con las multinacionales”. Por su parte, el director general de Aces, Jacobo García-Durán, destaca la importancia de la colaboración entre el sector agrario y la distribución, subrayando que “los precios de los alimentos se han contenido, porque los procesos son más profesionales”.

Por su parte, el presidente de Aecoc, Juan José Guibelalde, recalca estos acuerdos “son una clara muestra de la voluntad de la Administración y de las empresas de alimentación de aunar sus esfuerzos y trabajar de manera conjunta y coordinada en todo aquello que pueda aportar mayor valor al consumidor”. Por ello, se pondrá en marcha junto al MAPA, una comisión de seguimiento que se reunirá con la periodicidad necesaria para asegurar el cumplimiento del acuerdo.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas