Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alcampo rechaza el boicot

La cadena realiza compras de productos catalanes por valor de 700 ME anuales

AMDPress.- Alcampo ha manifestado su absoluto rechazo a cualquier tipo de boicot o discriminación de productos por su origen, tal y como se desprende de un comunicado hecho público por la cadena de hipermercados. Asimismo, Alcampo también se adhiere al acuerdo alcanzado, el pasado 30 de noviembre, por Anged (asociación a la que pertenece) con la Confederación Española del Comercio de Pequeña y Mediana Empresa (CEC) y la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) para criticar las campañas de boicot que se están produciendo contra determinados productos y servicios, en función de su procedencia territorial.

Además de lamentar cualquier malentendido causado, la compañía garantiza que se ha retirado el cartel que presuntamente incitaba al boicot a productos de una determinada procedencia geográfica y que decía: “Atención señores clientes: para más surtido en estuches de regalo y cavas no catalanes visite nuestra exposición especial situada a la espalda del pasillo de congelados”.

Fuentes de Alcampo han asegurado a ARAL Digital que este cartel sólo se encontraba en un hipermercado y, si bien no han concretado en cuál, han negado tajantemente que fuera en un establecimiento de Madrid. “Además, este cartel responde a una iniciativa individual con ánimo única y exclusivamente informativo y no suficientemente meditada respecto a las interpretaciones a que puede dar lugar en el contexto actual”.

Alcampo, que está implantado en Cataluña desde 1990, posee cinco hipermercados en esta Comunidad Autónoma (los cinco en la provincia de Barcelona) y emplea a 1.675 personas. Asimismo, realiza compras anuales de productos catalanes por valor de cerca de 700 millones de euros que se venden en los 46 centros que Alcampo tiene en España.

La polémica se generó con la libre circulación por Internet del cartel mencionado. Por otra parte, los medios de comunicación catalanes han dado cobertura mediática al fenómeno, desde los informativos de TV3 a las ediciones de hoy, 15 de diciembre, de El Periódico de Catalunya, Avui y El Punt.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas