Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

BTA cierra sus puertas superando los 50.000 visitantes

Esta edición ha estrenado dos nuevos salones

AMDPress.- Barcelona Tecnoalimentaria (BTA), feria del sector de la tecnología, maquinaria y equipamiento para la industria de alimentación y bebidas, cerró sus puertas ayer martes, 22 de febrero, tras cinco días en los que más de 1.400 empresas nacionales e internacionales han presentado sus últimas novedades en este campo. La organizadora del evento, Alimentaria Exhibitions, estima que se han superado los 50.000 visitantes profesionales previstos inicialmente, lo que supondría un aumento superior al 13% respecto a la anterior convocatoria.

La feria, de periodicidad trienal, ha tenido lugar en los 40.000 m2 del recinto Gran Vía (M2) de Fira de Barcelona. Como novedad de esta edición, se han añadido dos nuevos salones: Tecnoconserva (conservas) e Ingretecno (aditivos e ingredientes alimentarios). Ambos se unen a las cinco áreas monográficas tradicionales: Expofryc (sector del frío), Liqma (líquidos), Tecnicop (panadería, pastelería, chocolatería y afines), Tecnocárnica (sector cárnico) y Tecnoalimentaria (alimentación en general).

Paralelamente a la feria, y en las mismas instalaciones, ha tenido lugar la I Semana de la Seguridad Alimentaria, en la que han participado más de 500 asistentes internacionales. Trabajar en la seguridad para convertirla en confianza del consumidor y las alarmas sociales ante posibles situaciones de riesgo son algunos de los temas que se han tratado en este foro, organizado conjuntamente por BTA, el CeRTA y la Fundación Triptólemos, que ha contado con la participación de 45 ponentes y diez moderadores en diez conferencias distintas.

Por otro lado, entre las iniciativas complementarias a la feria han destacado las Jornadas Ingretecno y Expofryc, las demostraciones y clases presenciales de “Tecnicop en vivo” y un espacio de I D i denominado FITEC, en el que distintas entidades investigadoras presentaron sus líneas de actuación y proyectos a través de puntos de información y talleres formativos.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas