Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 38% de los españoles consume productos congelados más de tres veces por semana

Según el II Estudio sobre Hábitos de Consumo de Alimentos Congelados

AMDPress.- El 31% de los consumidores españoles consume alimentos congelados al menos una vez por semana y el 38% más de tres veces por semana. Además, el 66% de los consumidores asegura que en los últimos años ha incrementado la compra de este tipo de productos y el 34% restante que como mínimo la ha mantenido. Estos datos se desprenden del II Estudio sobre Hábitos de Consumo de Alimentos Congelados, un trabajo que confirma que los grandes consumidores de alimentos congelados son los menores de 35 años y las familias con hijos. Asimismo, casi la mitad (el 48%) de las personas que no trabajan fuera de su hogar utiliza productos congelados, como mínimo, una vez por semana.

El estudio, desarrollado por la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y los 14 principales fabricantes de congelados envasados, revela que las razones fundamentales por las que se incluye este producto en la cesta de la compra son la facilidad de preparación (destacada por el 85% de los consumidores) y la posibilidad de llevar una dieta variada (47%). Otros aspectos como el precio (36%) y el sabor (33%) ganan también peso a la hora de escoger alimentos congelados.

Este estudio pone de manifiesto que el 95% de los consumidores considera que los congelados son productos de confianza que han pasado por controles de calidad.Respecto al momento más idóneo para consumir congelados, para la mayoría es la cena: un 74% entre semana, y un 54% los fines de semana, seguidos por las comidas entre semana (47%) y los fines de semana (43%).

A la hora de decidirse a probar nuevos alimentos congelados lo más valorado es que sean apetitosos (66%), seguido del precio (52%) y que se trate de recetas equilibradas y saludables (42%). Este último porcentaje se eleva al 46% en el caso de consumidores con edades comprendidas entre los 36 y 65 años. Curiosamente, la marca se convierte en un atributo más valorado en el caso de familias con hijos (42%), frente a los que no los tienen (30%).

En cuanto a preferencias, en primer lugar se sitúan las verduras y/o patatas (67%), seguidas muy de cerca por los congelados precocinados, como las croquetas o empanadillas (66%), pescados y/o mariscos (64%), pizzas (53%) y congelados preparados (46%).

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas