Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Conesa y el Intaex colaboran para aprovechar los residuos del tomate

AMDPress.- La firma Conservas Vegetales de Extremedura (CONESA) ha colaborado con el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX) dependiente de la Dirección General de Comercio de la Consejería de Economía, Industria y Comercio de la Junta de Extremadura, en el proyecto de investigación “Obtención de Licopeno a partir de productos y subproductos industriales del tomate”.

Financiado con fondos FEDER y coordinado entre dicho Instituto y la Universidad de Extremadura, el proyecto ha derivado en la obtención de una patente que permite utilizar los grandes volúmenes de desechos procedentes de la industria tomatera extremeña (compuesto por pieles, semillas y resto de material vegetal) para su transformación en un producto con alto contenido en fibra alimentaria de alta calidad. Un resultado que cuenta con la posibilidad adicional de incluirlo para enriquecer alimentos como todo tipo de panes, sopas, platos preparados, etc., o bien de presentarlo en forma de polvo, encapsulado, en comprimidos, etc.

Como destaca el Intaex, ya existen varios antecedentes relativos al aprovechamiento de estos residuos, como por ejemplo una patente europea de la firma Del Monte Corporation referente a composiciones colorantes destinadas a colorear alimentos y productos farmacéuticos, obtenida mediante la extracción de compuestos colorantes a partir de pieles de tomate trituradas, utilizando disolventes polares.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas