Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

LA FACTURACIÓN DEL SECTOR DE ENVASES DE VIDRIO ROZA LOS 90.000 MILLONES, UN 1,8% MÁS

La Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio (ANFEVI), que concentra el 98% del sector, ha presentado hoy en Madrid sus resultados consolidados de 1999, cuya facturación ha alcanzado los 89.437 millones de pesetas (533,6 millones de euros), lo que representa un incremento del 1,8% respecto al año anterior y de un 22,5% en los últimos cinco años. Las compañías vidrieras vendieron 5.577 millones de botellas y tarros de vidrio, un 2,5% más que en 1998. Claudio Perales, presidente de ANFEVI , considera que "el incremento de la cifra de negocio de la industria vidriera se debe al excelente dinamismo que registra el sector alimentario español". Asimismo, Perales apuntó que "para el presente ejercicio las empresas que componen la Asociación prevén mantener el ritmo de crecimiento de en torno a un 2,5-3% de crecimiento en volumen". Por otra parte, Claudio Perales, en relación al recién publicado Plan Nacional de Residuos Urbanos (PNRU), lamenta que "su redacción penalice al material que más se ha preocupado de su reciclado y que trabaja desde hace mucho tiempo en la protección del medio ambiente. Pensamos que una ley no puede ser discriminatoria y que la industria del vidrio es maltratada o empujada hacia tasas de reciclado que implican un coste económico excesivo". ANFEVI comparte los mismos objetivos que la Administración en la defensa del entorno, pero desde principios diferentes. Por ello la industria vidriera ha realizado una propuesta concreta ante el PNRU que proyecta el establecimiento de un objetivo de reducción de residuos de envases que afecte por igual a todos los materiales y sectores alimentarios, con un sistema de ponderación que evalúe su contribución al impacto sobre el medio ambiente. En la actualidad existen 60.000 contenedores de reciclado de vidrio que han supuesto una inversión de más de 3.500 millones de pesetas, sin contar el desembolso de las empresas en infraestructuras y nuevas instalaciones para el reciclado. En el pasado ejercicio se recicló más del 40% de los envases de vidrio consumido, un porcentaje que para el año 2004 debería aumentar hasta el 75%, según la legislación.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo
La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas