Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Congalsa apuesta por una industria más interconectada

La compañía forma parte del Programa de Industrias del Futuro 4.0
Luis Miguel Serrano durante el I Acto de Difusión del Proyecto Congals4.0.
Luis Miguel Serrano durante el I Acto de Difusión del Proyecto Congals4.0.

Congalsa, como empresa especializada en congelados y refrigerados seleccionada en el marco del Programa Industrias del Futuro 4.0., impulsado desde la Agencia Gallega de Innovación-GAIN y en colaboración con el Centro Tecnológico Gradiant, promueve un modelo industrial interconectado a través de la implementación de diferentes tecnologías de vanguardia en los diferentes eslabones de producción.

El director general de la compañía, Luis Miguel Simarro, participó esta mañana en el I Acto de Difusión del Proyecto Congals4.0, en el que también intervinieron, entre otros, la directora de GAIN, Patricia Argerey, y el director general de Gradiant, Luis Pérez Freire.

El modelo industrial 4.0. promovido desde Congalsa hace hincapié en la visión artificial como tecnología integrada en la compañía y también pone el acento en la digitalización, ciberseguridad, blockchain, machine learning, inteligencia artificial, automatización de procesos, realidad virtual y realidad aumentada.

Crear una fábrica inteligente

Según destacó Luis Miguel Simarro, el objetivo del proyecto es “crear una fábrica inteligente a través de la digitalización de toda la cadena logística integral y desarrollar un modelo de industria interconectada que ayude a traccionar el cambio en nuestra empresa”.

“Se trata, pues, de desarrollar un modelo industrial más flexible, automatizado y colaborativo, que nos permita incluso anticiparnos a las demandas del mercado con criterios de sostenibilidad, transparencia y personalización”, destacó el director general de Congalsa.

“Es fundamental trabajar interconectados porque la innovación no implica solo cambio tecnológico, sino que trasciende de forma transversal a todos los departamentos de la empresa en la medida en que trae consigo nuevas formas de relacionarnos”, finalizó Simarro.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas