Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Las empresas de Anierac pusieron en el mercado en noviembre 65 millones de litros de aceite

Supone la cifra mensual más alta en este año
Food cooking ingredient culinary produce kitchen 853081 pxhere
El mercado recibió 28,55 millones de litros de aceite de oliva en noviembre.

Según las estadísticas de las empresas de Anierac, durante el mes de noviembre se han puesto en el mercado prácticamente 65 millones de litros de aceite, la cifra mensual más alta en este año, de los que 28,55 se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 1,61 con el aceite de orujo y 34,79 millones de litros con los aceites vegetales.

En el mes de noviembre el aceite de oliva virgen extra alcanza 12,45 millones de litros y el suave 9,85. Como es habitual, el aceite de oliva virgen y el intenso presentan cifras más alejadas, en concreto 2,11 y 4,13 millones de litros respectivamente. En su conjunto el aceite de oliva acumulado durante estos once primeros meses de 2021 asciende a 285,11 millones de litros, un 11,06% menos que el año pasado en este mismo periodo de tiempo.

En el detalle del acumulado anual de las diferentes calidades del aceite de oliva, el virgen extra presenta 116,91 millones de litros, cantidad un 13,25% inferior a la del mismo periodo del año pasado. Las cifras acumuladas del “suave” y del “intenso” ascienden a 101,84 y 42,73 millones de litros, lo que supone un descenso de un 10,96% y 12,49% respectivamente. Por su parte, el aceite de oliva virgen, con 23,61 millones de litros, presenta una cantidad un 4,65% superior a los once primeros meses del 2020.

En cuanto al acumulado por campaña y la comparación con la campaña anterior hay que tener en cuenta que se trata de los dos primeros meses. Así, en la actual campaña el aceite de oliva virgen extra alcanza los 22,51 millones de litros, cantidad un 4,65% inferior a la campaña anterior. Del aceite de oliva virgen se han puesto en el mercado 4,13 millones de litros frente a los 4,40 de la campaña 2020/2021, lo que supone un descenso de un 6,20%. Por su parte, los aceites de oliva “suave” e “intenso” alcanzan la cifra de 18,67 y 7,60 millones de litros respectivamente, lo que se traduce en un descenso de un 16,54% y un 15,86% frente a las cifras que se alcanzaron en estos dos primeros meses de la campaña anterior.

Durante el mes de noviembre se han puesto en el mercado 1,61 millones de litros de aceite de orujo, la cifra mensual más alta de los últimos meses. El acumulado anual de estos once primeros meses es de 14,25 millones de litros, cifra un 27,81% superior a la del mismo periodo de 2020. En el acumulado de campaña el aceite de orujo de oliva se sitúa prácticamente en 3 millones de litros, cantidad un 48,73% superior a la de los dos primeros meses de la campaña pasada.

Las salidas de los aceites vegetales en noviembre ascendieron a 34,79 millones de litros, que como ven también es la cifra mensual más alta en 2021. Destacan las ventas de aceite de girasol con 30,17 millones de litros, mientras que el aceite de refinado de semillas presenta 4,34 millones de litros. Los aceites de colza, soja, maíz, cacahuete y pepita de uva presentan cifras bastante distantes de las del aceite de girasol y del refinado de semillas.

En estos once primeros meses de 2021 se han dado salida a 314,28 millones de litros de aceites vegetales, 30 millones de litros más que el mismo periodo de 2020, lo que supone un ascenso del 10,58%.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas