Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nueva Pescanova colaborará con Kimitec

Para investigar en la mejora de la salud, nutrición y bienestar animal de las especies en acuicultura
Acuerdo Nueva Pescanova 1
Según datos de la FAO, ya el 50% de los productos del mar que se consumen en el mundo proceden de la acuicultura.

El Grupo Nueva Pescanova, en línea con su compromiso con los principios de bienestar y respeto animal, ha llegado a un acuerdo con MAAVi, el centro de I+D+i de Kimitec, empresa dedicada al desarrollo e innovación de productos agrícolas naturales, para continuar avanzando en la obtención de productos biológicos y saludables que mejoren la calidad de las especies y su hábitat en acuicultura.

Mediante esta colaboración, ambas empresas (a través de MAAVi Innovation Center de Kimitec, el mayor centro de investigación de Europa focalizado en la agricultura natural y uno de los mayores hubs de tecnología natural para la transformación de los sistemas alimentarios del mundo), investigarán y desarrollarán soluciones biológicas innovadoras para mejorar la salud, nutrición y bienestar animal de las especies acuícolas.

Entre otros, investigarán en la elaboración de probióticos naturales para mejorar el sistema inmune de los animales, generando una protección pasiva. Además, se investigará en la elaboración de nuevos alimentos para las especies cultivadas, desarrollados a partir de la revalorización de subproductos, como por ejemplo las partes del pescado ya capturado que no se utilizan para consumo humano; o en nuevos productos naturales que los protejan de posibles enfermedades.

En palabras de David Chavarrías, director gerente del Pescanova Biomarine Center, el Centro de I+D+i en Acuicultura del Grupo Nueva Pescanova: “Nuestro compromiso con el bienestar y respeto animal es firme en todo el proceso de la acuicultura. Trabajar con Kimitec en el desarrollo de productos saludables nos va a permitir mejorar el bienestar de los animales y de los hábitats, así como avanzar en la investigación para cultivar de manera más sostenible, segura y saludable”.

David Chavarrías: “Nuestro compromiso con el bienestar y respeto animal es firme en todo el proceso de la acuicultura"

Por su parte, Félix García Moreno, CEO y Fundador de Kimitec y MAAVi, añade: “Con este acuerdo, nos sumamos al compromiso de Nueva Pescanova, que ayudaremos a potenciar gracias a nuestro know how en soluciones y tecnologías biológicas que hemos desarrollado a lo largo de 15 años”.

La apuesta de Grupo Nueva Pescanova por la acuicultura, como actividad complementaria a la pesca, surge con el objetivo de asegurar la disponibilidad de los recursos marinos para generaciones futuras, promoviendo a su vez una mayor protección de los caladeros salvajes. Actualmente, el 50% del consumo mundial de productos del mar proviene ya de la acuicultura, una línea relevante para garantizar el futuro de los ecosistemas marinos y su sostenibilidad ante el aumento de la población mundial.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas