Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Consum y Endesa firman un acuerdo de suministro de energía renovable

Proporcionará, durante los próximos 10 años, energía para cubrir el 50% de la demanda de electricidad de la cadena
Acuerdo Consum Endesa
La apuesta por la energía verde permitirá evitar la emisión a la atmósfera de más de 66.000 toneladas de CO2 al año.

Endesa y Consum han firmado un contrato de suministro a largo plazo que incorpora un Power Purchase Agreement (PPA) que proporcionará, durante los próximos 10 años, energía totalmente renovable para cubrir el 50% de la demanda de electricidad de la cadena de supermercados.

El contrato de suministro a largo plazo entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y consta de un bloque PPA de 75 MW con perfil solar que cubrirá aproximadamente el 50% de la demanda eléctrica de Consum, el equivalente al consumo de casi 76.000 familias. La energía solar procederá del porfolio de instalaciones solares de Enel Green Power España, la filial de renovables de Endesa. El 50% restante se cubrirá también con energía renovable certificada con Garantías de Origen (GdO). Consum contará, además, con un asesoramiento personalizado de los expertos de Endesa que pondrán a su disposición las herramientas más avanzadas para disponer de unos costes energéticos competitivos.

El contrato da estabilidad a Consum en la cobertura de las necesidades energéticas a largo plazo de sus cerca de 500 establecimientos propios, repartidos por la Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. Este acuerdo garantiza, además, que todo el consumo eléctrico de la cooperativa procederá de fuentes no emisoras, con lo que se evitará la emisión a la atmósfera de más de 66.000 toneladas a CO2 al año, el equivalente a las que absorberían 111.700 árboles durante un periodo de 40 años, ahondando en la apuesta por el respeto del medio ambiente de ambas compañías.

Juan Luis Durich: “Para Consum es muy importante este acuerdo con Endesa, dada nuestra apuesta por la energía verde, para reducir el impacto ambiental de nuestra actividad, pero también para estabilizar los precios de la energía para la próxima década”

“Para Consum es muy importante este acuerdo con Endesa, dada nuestra apuesta por la energía verde, para reducir el impacto ambiental de nuestra actividad, pero también para estabilizar los precios de la energía para la próxima década”, ha afirmado el director general de la cooperativa, Juan Luis Durich.

“El acuerdo consolida la relación de Endesa con Consum, que se remonta a 2014, y evidencia que seguimos trabajando con nuestros clientes para encontrar las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades en el complejo escenario actual de los mercados energéticos”, señala el responsable de clientes corporativos de Endesa en Iberia, Jaime López Soto.

Este compromiso queda de manifiesto en la disminución de la huella de carbono de Consum, que la ha reducido en un 84% desde 2015. Además, es la primera empresa de distribución que ha obtenido el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica y el 100% de sus supermercados son ecoeficientes.

Por su parte, Endesa también apuesta por la transición energética y así lo reafirma en su plan estratégico 2022-2024. Y es que, además de ser la eléctrica integrada con menos emisiones de la península, la compañía ha adelantado diez años, a 2040, el compromiso de emisiones cero. Con esto, Endesa anticipa una década el límite marcado por la Unión Europea para eliminar los gases de efecto invernadero.

Relacionado Consum facturó un 1,6% más en 2021 y mantiene el sexto puesto del ranking nacional

Más noticias

Unnamed   2025 06 27T103152
Alimentación
Refuerza su modelo cooperativo con más de 4.000 agricultores socios
Mowi (1)
Alimentación
A finales de 2025, más del 62% de la electricidad consumida provendrá de fuentes renovables
Erere
Proveedores Food Service
Cubrirán la creciente demanda de productos elaborados de carne
Header img crop base64 685d20121ec85
Alimentación
Alcanza 1.555 millones de euros en ventas y refuerza su apuesta por la sostenibilidad
FEN Senado
Alimentación
La fundación de nutrición reclama una normativa más clara tras detectar confusión generalizada
Unnamed   2025 06 26T094715
Bebidas
Sin azúcares añadidos, sin conservantes ni aditivos
DSC 5072
Distribución con Base Alimentaria
Su apertura está prevista para el 3 de julio y contará con 4.058 metros cuadrados
Sunflowers 1161162 1280
Alimentación
A través de diferentes soportes, la asociación reafirma su compromiso con el mercado español

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas