Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Hispack y Graphispag cierran una edición conjunta marcada por la sostenibilidad

Las dos ferias han exhibido soluciones en tecnología, procesos y materiales para reducir la huella ambiental
Unnamed (2)
Las próximas ediciones de Hispack y de Graphispag están previstas para el mes de mayo de 2024.

Tras cuatro días de intensa actividad, Hispack y Graphispag dejan buenas sensaciones entre las empresas, ponentes, compradores internacionales y profesionales. La coincidencia de ambos salones la ha convertido en una de las citas feriales industriales del año en el mercado ibérico; valorada por el aumento en la oferta comercial, el poder de convocatoria y la visualización de las sinergias entre el packaging y la impresión, dos industrias esenciales en la economía productiva del país. Las próximas ediciones de Hispack y de Graphispag están previstas para el mes de mayo de 2024.

La sostenibilidad ha sido el eje temático de las dos ferias que han exhibido soluciones en tecnología, procesos y materiales para reducir la huella ambiental de envases, embalajes y productos impresos. El actual contexto, marcado por los cambios legislativos en marcha que promueven la economía circular y que afectan especialmente al packaging, acelera la implantación de estas innovaciones. También la digitalización y la automatización de procesos – mostrada en las máquinas y equipos expuestos – están enfocadas a mejorar la ecoeficiencia, además de la productividad y competitividad de las empresas.

En este sentido, se constata una mayor asistencia a Hispack de marcas fabricantes especialmente de los sectores de alimentación y bebidas, farmacéutica, química o cosmética, entre otras. En el caso de Graphispag las empresas de servicios gráficos y otros sectores con necesidades de impresión también se han volcado en conocer tecnologías gráficas, soportes, acabados y tintas más ecológicas.

Como complemento de la oferta comercial, cabe destacar el interés que han despertado las más de 147 jornadas, sesiones y mesas redondas con 322 ponentes celebradas en el marco de Hispack y Graphispag. El presidente del comité organizador de Hispack, Jordi Bernabeu, se muestra convencido del efecto multiplicador que tendrá la celebración de la feria sobre la actividad comercial de esta industria en los próximos meses: “Hemos atraído un visitante de calidad y clientes con proyectos concretos que necesitan aplicar soluciones muy enfocadas a la sostenibilidad; este dinamismo se reflejará en la cifra de negocio del sector”. 

En la misma línea, el presidente del comité organizador de Graphispag, Xavier Armengou, asegura que “con su oferta y contenidos el salón gráfico ha promovido la incorporación de la innovación para reactivar la demanda de productos impresos, lo que ayudará a relanzar la actividad de estas empresas”.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas